Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Esta mañana, la Academia Sueca anunció que el músico y poeta Bob Dylan es el Premio Nobel de Literatura 2016.

Con este galardón, se reconoce al cantautor por “haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la tradición de la canción estadunidense”.

Además, consideraron que Dylan interpreta su poesía como lo hacían los antiguos griegos: en forma de música.

“Bob Dylan escribe poesía para el oído. Pero está perfectamente bien leer sus obras como poesía”, explicó Sara Danius, secretaria general de la Academia.

Desde hace mucho tiempo, el americano figuraba en la lista de los favoritos para este premio; sin embargo, pocos expertos confiaban en que lo ganara.

También te puede interesar:  Participa en un ‘Slam de poesía’

El año pasado, fue la periodista bielorrusa Svetlana Aleksiévich quien se llevó el Premio Nobel por “su obra polifónica, un monumento al sufrimiento y al valor en nuestro tiempo”.

También te puede interesar:  Maryse Condé: Adiós a la voz literaria del Caribe, pionera en la narrativa africana y caribeña

Será en diciembre cuando el cantante de música country y rock reciba el galardón en Estocolmo.

Con información de Milenio

Comentarios