Bob Dylan básico

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

De una manera inédita la Academia Sueca decidió entregar el Premio Nobel de literatura de este 2016 al cantante de Folk Rock (y leyenda musical del siglo veinte), Bob Dylan por «haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición de la canción americana».

Un personaje polifacético que comenzó su carrera en los años 60 con tan sólo una guitarra y mucha inspiración. Aunque su voz, y la propia manera en la que interpreta las canciones, no es precisamente la más «fina» es el contenido de sus rolas y la forma en que las interpreta lo que lo han hecho universal.

Comprometido con los ideales de libertad y derechos humanos desde los 60, Dylan ha cantado contra la violencia, la marginación, el racismo. Su voz ha sido la de la gente que luchó por los grandes ideales de la era de Acuario, pero que siguen siendo vigentes en este mundo posmoderno.

También te puede interesar:  Tras cinco años de Reforma Educativa, se agudiza desigualdad educativa

Un moderno poeta -y quizá el más grade vivo- que popularizó la imagen del activista con una guitarra al hombro que a sus 75 años siguen en completa actividad.

Tal vez a manera de dar una poderoso mensaje sobre la situación mundial, la Academia Sueca ha decidido galardonar a una de las más grandes voces de protesta en el mundo.

He aquí un pequeño recorrido a través de su música.

A Hard Rains Gonna Fall (Live at Town Hall 1963)

Mr. Tambourine Man (Live at the Newport Folk Festival 1964)

También te puede interesar:  Al rato viene Gabo

Aunque no lo creas esta rola no es de Guns ‘N Roses, la hizo Dylan para la película Pat Garrett & Billy the Kid.
Knockin’ On Heaven’s Door (Unplugged)

Un clásico de la música Rock (de una forma muy especial)
Like a Rolling Stone

Desolation Row

Aquí en elconcierto para Bangladesh en 1971 con su gran amigo George Harrison.
Just Like A Woman

Vale la pena revisar sus discos «Highway 61 Revisited», «The Freewheelin'» y «Blonde on Blonde», auqnue toda su discografía es muy recomendable.

Dylan tiene la particularidad de que rara vez interpreta una canción de forma similar -siempre improvisa- por lo que vale la pena ver las distintas versiones de sus canciones.

Comentarios