Basílica de Guadalupe no tenía dueño

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Después de que la nueva Basílica de Guadalupe no estuviera inscrita en el Registro Público de la Propiedad ni pudiera declararse como propiedad de la Iglesia desde 1976, fecha en que se inauguró, en octubre de 2015, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la notificación a las partes interesadas el inicio del proceso de nacionalización del recinto mariano.

Después de esta publicación tanto el Gobierno Federal como la Iglesia católica tenían 15 días para presentar impugnaciones, pero ambas partes decidieron acelerar el proceso y fuentes del Episcopado Mexicano, de la Arquidiócesis de México y el cabildo de Guadalupe, informaron que dan el aval para que el Estado asuma el control del “Templo Nueva Basílica de Guadalupe, Atrio y Anexos”, ubicado en Plaza de las Américas 1 y 2, en la colonia Villa de Guadalupe.

También te puede interesar:  ¡Que rindan cuentas los culpables de abusos, incluyendo los Obispos!: Papa Francisco

Así, el proceso avanza de nacionalización de la Nueva Basílica junto con el edificio que comprende al atrio y algunos anexos no especificados con el común acuerdo de las autoridades eclesiásticas y el Gobierno Federal, aunque el Gobierno de la Ciudad de México, prevé problemáticas con los comerciantes establecidos en la Plaza Mariana que será nacionalizada junto con la Nueva Basílica.

También te puede interesar:  Fallece maestra baleada en colegio de Monterrey

Víctor Hugo Lobo, Jefe delegacional de Gustavo A. Madero, declaró que la Plaza Mariana tiene mercados y espacios comerciales, incluidos dos estacionamientos, por lo que sería necesario especificar en un mapa cuáles son los anexos que se incluyen en el proceso.

Con información de Excélsior

 

Comentarios