Basílica de Guadalupe no tenía dueño

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Después de que la nueva Basílica de Guadalupe no estuviera inscrita en el Registro Público de la Propiedad ni pudiera declararse como propiedad de la Iglesia desde 1976, fecha en que se inauguró, en octubre de 2015, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la notificación a las partes interesadas el inicio del proceso de nacionalización del recinto mariano.

Después de esta publicación tanto el Gobierno Federal como la Iglesia católica tenían 15 días para presentar impugnaciones, pero ambas partes decidieron acelerar el proceso y fuentes del Episcopado Mexicano, de la Arquidiócesis de México y el cabildo de Guadalupe, informaron que dan el aval para que el Estado asuma el control del “Templo Nueva Basílica de Guadalupe, Atrio y Anexos”, ubicado en Plaza de las Américas 1 y 2, en la colonia Villa de Guadalupe.

También te puede interesar:  Inconformidad y confusión por dictamen del Vaticano

Así, el proceso avanza de nacionalización de la Nueva Basílica junto con el edificio que comprende al atrio y algunos anexos no especificados con el común acuerdo de las autoridades eclesiásticas y el Gobierno Federal, aunque el Gobierno de la Ciudad de México, prevé problemáticas con los comerciantes establecidos en la Plaza Mariana que será nacionalizada junto con la Nueva Basílica.

También te puede interesar:  Estudiantes de la UAM se van a paro por Oaxaca

Víctor Hugo Lobo, Jefe delegacional de Gustavo A. Madero, declaró que la Plaza Mariana tiene mercados y espacios comerciales, incluidos dos estacionamientos, por lo que sería necesario especificar en un mapa cuáles son los anexos que se incluyen en el proceso.

Con información de Excélsior

 

Comentarios