Barcelona sale a las calles para reclamar que el Estado abra puertas a refugiados

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Bajo el lema «Queremos acoger», unas 160.000 personas, recorrieron el centro de la ciudad hasta la playa del Somorrostro, en el barrio de la Barceloneta, para exigir al Gobierno que “cumpla los compromisos de acogida” de refugiados. Según un acuerdo con países miembros de la UE, España debería haber acogido a 17.000 personas, pero sólo ha aceptado a poco más de 700.

También te puede interesar:  Mikel se lleva de calle el Segundo Debate Chilango

Incluso la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, participó en la marcha y el arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, la apoyó con un comunicado. Familias enteras, entidades sociales, sindicatos y representantes de casi todos los colores políticos, se unieron ayer a la multitudinaria manifestación que reclamó que el Estado abra la puerta a miles de refugiados de países en guerra que piden asilo en Europa.

También te puede interesar:  Anuncian supuesta muerte de líder máximo de Estado Islámico

El coordinador de la campaña, Rubén Wagensberg se felicitó de haber logrado “la manifestación más grande de Europa en apoyo a las personas refugiadas”, aunque lamentó que mientras marchaban por Barcelona, más de 100 refugiados habían desaparecido en el Mediterráneo.

Con información de El País

Comentarios