Barcelona sale a las calles para reclamar que el Estado abra puertas a refugiados

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Bajo el lema «Queremos acoger», unas 160.000 personas, recorrieron el centro de la ciudad hasta la playa del Somorrostro, en el barrio de la Barceloneta, para exigir al Gobierno que “cumpla los compromisos de acogida” de refugiados. Según un acuerdo con países miembros de la UE, España debería haber acogido a 17.000 personas, pero sólo ha aceptado a poco más de 700.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

Incluso la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, participó en la marcha y el arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, la apoyó con un comunicado. Familias enteras, entidades sociales, sindicatos y representantes de casi todos los colores políticos, se unieron ayer a la multitudinaria manifestación que reclamó que el Estado abra la puerta a miles de refugiados de países en guerra que piden asilo en Europa.

También te puede interesar:  Tras tiroteo en escuela de Maryland con agentes de seguridad muere el atacante

El coordinador de la campaña, Rubén Wagensberg se felicitó de haber logrado “la manifestación más grande de Europa en apoyo a las personas refugiadas”, aunque lamentó que mientras marchaban por Barcelona, más de 100 refugiados habían desaparecido en el Mediterráneo.

Con información de El País

Comentarios