Barcelona sale a las calles para reclamar que el Estado abra puertas a refugiados

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Bajo el lema «Queremos acoger», unas 160.000 personas, recorrieron el centro de la ciudad hasta la playa del Somorrostro, en el barrio de la Barceloneta, para exigir al Gobierno que “cumpla los compromisos de acogida” de refugiados. Según un acuerdo con países miembros de la UE, España debería haber acogido a 17.000 personas, pero sólo ha aceptado a poco más de 700.

También te puede interesar:  EPN anunciará medidas para "economía familiar"

Incluso la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, participó en la marcha y el arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, la apoyó con un comunicado. Familias enteras, entidades sociales, sindicatos y representantes de casi todos los colores políticos, se unieron ayer a la multitudinaria manifestación que reclamó que el Estado abra la puerta a miles de refugiados de países en guerra que piden asilo en Europa.

También te puede interesar:  Este es el 11 de los refugiados del Mundial

El coordinador de la campaña, Rubén Wagensberg se felicitó de haber logrado “la manifestación más grande de Europa en apoyo a las personas refugiadas”, aunque lamentó que mientras marchaban por Barcelona, más de 100 refugiados habían desaparecido en el Mediterráneo.

Con información de El País

Comentarios