Ayotzinapa: Gobierno busca cerrar el caso

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Estado mexicano dice tener conclusiones para este mismo año, ya que -según anunció- cuenta con «avances relevantes y alentadores».

En audiencia ante la CIDH padres de los 43 denunciaron que aquella es una forma de dar carpetazo al asunto y manifestaron que no aceptarán ninguna conclusión hasta no dar con el paradero de sus hijos: «Si no hay avances, más personas detenidas ni se ha investigado a los militares, no sabemos por qué quieren cerrar el caso; a lo mejor por las elecciones o porque el Presidente ya se retira (del cargo, en diciembre de este año) y no quiere que se investigue.»

También te puede interesar:  Jesús Orta Martínez, nuevo secretario de Seguridad Pública de CDMX

Asimismo, reiteraron la solicitud de que se les permita ingresar a los penales donde se encuentran detenidos los supuestos autores materiales de la desaparición, para poderlos interrogar sobre el caso, y lamentaron que el gobierno se niegue a confirmar su participación en la siguiente audiencia sobre el tema ante la CIDH, en mayo próximo, alegando que el proceso electoral podría interferir en el asunto.

También te puede interesar:  Sale ‘Don Neto’ de Puente Grande

Con información de La Jornada

Comentarios