Aumentan costos en casetas un 8 y 9 por ciento

Recientes

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Compartir

El organismo, Caminos y Puentes Federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó en su sitio de internet los ajustes al peaje caseta por caseta; el incremento fue entre 8 y 9% en promedio.

Por ejemplo, la caseta de Tlalpan de la autopista México–Cuernavaca pasó de 70 a 74 pesos, en este caso se mantiene un descuento de 25 por ciento como apoyo a Guerrero por daños causados por los huracanes Manuel e Ingrid.

También te puede interesar:  Feminicidio en el Centro Histórico

Para la autopista México–Querétaro, en la plaza de cobro Tepotzotlán, la tarifa pasó de 70 a 74 pesos, y en la de Palmillas también fue de 70 a 74 pesos.

El trayecto México–Puebla aumentó de 130 a 141 pesos, es decir, 11 pesos o el 8.5 por ciento.

También te puede interesar:  Padre de Daphne impugnará amparo concedido a "Porky"

Los periodos vacacionales de Semana Santa y decembrina provocan el mayor crecimiento en el aforo durante el año y, aunque no precisaron qué porcentaje de ingresos representan, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reveló que los ingresos anuales de Capufe ascienden a 25 mil millones de pesos anuales; 25 por ciento son canalizados a entidades federativas.

Con información de Excélsior

Comentarios