Aumentan costos en casetas un 8 y 9 por ciento

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El organismo, Caminos y Puentes Federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó en su sitio de internet los ajustes al peaje caseta por caseta; el incremento fue entre 8 y 9% en promedio.

Por ejemplo, la caseta de Tlalpan de la autopista México–Cuernavaca pasó de 70 a 74 pesos, en este caso se mantiene un descuento de 25 por ciento como apoyo a Guerrero por daños causados por los huracanes Manuel e Ingrid.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Para la autopista México–Querétaro, en la plaza de cobro Tepotzotlán, la tarifa pasó de 70 a 74 pesos, y en la de Palmillas también fue de 70 a 74 pesos.

El trayecto México–Puebla aumentó de 130 a 141 pesos, es decir, 11 pesos o el 8.5 por ciento.

También te puede interesar:  Calidad del aire y hoy no circula

Los periodos vacacionales de Semana Santa y decembrina provocan el mayor crecimiento en el aforo durante el año y, aunque no precisaron qué porcentaje de ingresos representan, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reveló que los ingresos anuales de Capufe ascienden a 25 mil millones de pesos anuales; 25 por ciento son canalizados a entidades federativas.

Con información de Excélsior

Comentarios