Aumentan desde mañana los costos de gas y luz

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Por si lo habías olvidado o no te enteraste, te recordamos que a partir de mañana los precios de las gasolinas, y las tarifas industriales y comerciales de luz aumentarán sus costos.

Desde este primero de septiembre, el precio de la gasolina Magna aumentará dos centavos, por lo que se venderá en 13.98 pesos, según la Secretaría de Hacienda (SHCP).

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

El costo del Diésel incrementará 47 centavos, por lo que a la venta estará en 14.45 pesos por litro. Y la Premium, se mantendrá en 14.81 pesos.

“Los precios máximos de los combustibles Magna y Premium no podrían alcanzar niveles más elevados en el resto del año”, puntualizó la dependencia.

Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que las tarifas para el sector industrial aumentarán entre 6.5% y 8.4% respecto a cifras del mes anterior. En tanto, los costos para el sector comercial subirán entre 8.66% y 9.4%.

También te puede interesar:  Ponen a prueba la honradez y honestidad de policías del metro ¿Qué pasará?

Para los usuarios domésticos no se tiene contemplados aumentos.

Con información de Notimex, El Universal y Expansión

Comentarios