Aumenta transporte público en Edomex

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El secretario de Movilidad, Edmundo Ranero Barrera, anunció un incremento de 2 pesos a la tarifa del transporte en el estado de México. Desde ayer el cobro mínimo será de 10 pesos. Además, aumenta un peso el servicio de Mexicable y de las líneas 1, 2 y 3 del Mexibús, de 6 a 7 pesos el costo en recorridos cortos.

También te puede interesar:  SCJN declara discriminatorio excluir a trabajadoras del hogar del IMSS

El incremento a la tarifa es resultado de un estudio técnico realizado durante seis meses, en el cual se analizaron distintas variables, entre ellas el costo de insumos y combustibles, además de que desde 2013 no hubo aumento en el costo del pasaje.

Ranero argumentó que con el incremento, los concesionarios se comprometieron a destinar recursos a la renovación del parque vehicular, adoptar medidas de seguridad para el usuario como botón de pánico, geolocalización, capacitar a sus operadores, realizar revisiones físico mecánicas de las unidades y acordar beneficios para grupos vulnerables.

También te puede interesar:  ‘Gasolinazo’ salpica elecciones en Edomex

Con información de La Jornada

Comentarios