Arzobispo de Perú en controversia por abusos contra mujeres

Recientes

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Contar con planeación disminuye la pérdida de patrimonio ante fenómenos naturales

Cada nuevo evento es una lección para prepararse mejor y reducir las pérdidas, señaló Sali Sasaki. De acuerdo con la Unesco, en Asia 63 por ciento de las ins...

Detienen a “Chuy” Guzmán, operador de Los Mayitos

Fue detenido Jesús Guzmán Castro, alias "Chuy", señalado como operador de Los Mayitos, facción del cártel de Sinaloa. La detención se llevó a cabo en Culiacá...

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Compartir

Esta semana nos enteramos de un hecho que provocó severas críticas en Perú. Y es que el cardenal de Lima, Juan Luis Cipriani, hizo unas declaraciones –a lo menos- desafortunadas.

“Las estadísticas nos dicen que hay abortos de niñas, pero no es porque haya abusado de las niñas, son muchas veces porque la mujer se pone como en un escaparate provocando”, así lo dijo Cipriani durante su programa Diálogos de Fe, que se transmite en la cadena RPP.

 

 

Ante tales palabras, varias organizaciones que protegen los derechos de las mujeres se pronunciaron contra la idea del religioso. Incluso, Ana María Romero, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, rechazó estas declaraciones.

Agregó que los casos de feminicidio, la violencia familiar y sexual han aumentado en el país mientras que “los jueces dan sentencias benignas”. Por ello, anunció su participación en la marcha #NiUnaMenos, que se celebrará el 13 de agosto contra la violencia contra la mujer.

También te puede interesar:  ¡CUIDADO! Graban a alumnas en baños de la UNAM y suben videos a páginas porno

A su vez, presidente Pedro Pablo Kuczynsky aseguró que buscará que su país “empodere económicamente a las mujeres y las proteja de toda clase de violencia” en su cuenta de Twitter.

Tal fue el impacto de las declaraciones de Cipriani que tuvo que salir de nuevo con  un comunicado en el que aseguró que fueron malinterpretadas sus palabras.

“Realmente he estado fastidiado leyendo y escuchando interpretaciones que, utilizando una frase totalmente desafortunada y equivocada, pretenden criticar de una manera baja la responsabilidad que tengo como hombre, como peruano y como pastor, de defender a la mujer siempre”, aseguró el cardenal.

Ante ello, salió el centro de la Mujer Peruana Flora Tristán que, en su página de Facebook, publicó una carta abierta donde hizo un llamado de atención por las palabras del cardenal.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del domingo

“No quiera hacernos creer que hemos ‘malinterpretado’ sus comentarios, pues fueron bastante contundentes. Lamentablemente, muchos piensan igual que usted. No es la primera vez que alguien culpa a las víctimas de la violencia, que insinúa que ellas provocaron las agresiones para explicar los hechos, justificando con ello a la sociedad machista y discriminatoria que tenemos”, dice la misiva.

A su vez, la organización Manuela Ramos que defiende la igualdad de género en Perú rechazó “las expresiones que denigran a la mujer vengan de donde vengan”.

Mientras que el Vaticano no se ha pronunciado al respecto, la oficina del Arzobispado de Lima puntualizó en que “reitera su firme rechazo a la violencia contra las mujeres” y que “lamenta que sus palabras hayan podido interpretarse erróneamente”.

Con información de CNN

Comentarios