Arrestan ciudadanos de países musulmanes en EU; jueza bloquea decreto

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Ayer, la jueza federal Ann Donnelly bloqueó parte del decreto del presidente Donald Trump que firmó el viernes pasado, el cual, suspende durante 120 días la acogida de refugiados musulmanes, mientras se concreta el futuro sistema de verificación de visas, así como el ingreso de viajeros procedentes de siete países de mayoría musulmana: Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, por 90 días.

Donnelly ordenó a autoridades no deportar a ningún ciudadano de las siete naciones mencionadas que posean papeles en regla para ingresar a Estados Unidos, a los que otorgó permanencia temporal. Además, se ordenó al gobierno comunicar la lista de todas las personas retenidas en aeropuertos del país desde la noche del viernes.

También te puede interesar:  Lluvias en casi todo el país

Hubo masivas manifestaciones en varias terminales aéreas del país para reclamar la libertad de las personas retenidas, mientras Trump celebraba la aplicación de su medida horas antes de que fuera bloqueada.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos comenzó a notificar a las aerolíneas sobre los pasajeros cuyas visas fueron canceladas o residentes legales que tenían previsto regresar a Estados Unidos. Se pidió a éstas que impidan a esas personas abordar los vuelos.

También te puede interesar:  Valdrán más tus 140 caracteres en Twitter

La orden de Trump prohíbe durante cuatro meses el ingreso a Estados Unidos de todos los refugiados y cancela indefinidamente el de los que procedan de Siria. El mandatario señaló que la disposición era necesaria para mantener fuera del país a los terroristas radicales islámicos.

Con información de La Jornada

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente