Arrestan ciudadanos de países musulmanes en EU; jueza bloquea decreto

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

Ayer, la jueza federal Ann Donnelly bloqueó parte del decreto del presidente Donald Trump que firmó el viernes pasado, el cual, suspende durante 120 días la acogida de refugiados musulmanes, mientras se concreta el futuro sistema de verificación de visas, así como el ingreso de viajeros procedentes de siete países de mayoría musulmana: Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, por 90 días.

Donnelly ordenó a autoridades no deportar a ningún ciudadano de las siete naciones mencionadas que posean papeles en regla para ingresar a Estados Unidos, a los que otorgó permanencia temporal. Además, se ordenó al gobierno comunicar la lista de todas las personas retenidas en aeropuertos del país desde la noche del viernes.

También te puede interesar:  Meade dice estar conforme con precampaña

Hubo masivas manifestaciones en varias terminales aéreas del país para reclamar la libertad de las personas retenidas, mientras Trump celebraba la aplicación de su medida horas antes de que fuera bloqueada.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos comenzó a notificar a las aerolíneas sobre los pasajeros cuyas visas fueron canceladas o residentes legales que tenían previsto regresar a Estados Unidos. Se pidió a éstas que impidan a esas personas abordar los vuelos.

También te puede interesar:  Los mitos en redes sociales acerca de los ataques en París

La orden de Trump prohíbe durante cuatro meses el ingreso a Estados Unidos de todos los refugiados y cancela indefinidamente el de los que procedan de Siria. El mandatario señaló que la disposición era necesaria para mantener fuera del país a los terroristas radicales islámicos.

Con información de La Jornada

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente