Arrestan ciudadanos de países musulmanes en EU; jueza bloquea decreto

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Ayer, la jueza federal Ann Donnelly bloqueó parte del decreto del presidente Donald Trump que firmó el viernes pasado, el cual, suspende durante 120 días la acogida de refugiados musulmanes, mientras se concreta el futuro sistema de verificación de visas, así como el ingreso de viajeros procedentes de siete países de mayoría musulmana: Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, por 90 días.

Donnelly ordenó a autoridades no deportar a ningún ciudadano de las siete naciones mencionadas que posean papeles en regla para ingresar a Estados Unidos, a los que otorgó permanencia temporal. Además, se ordenó al gobierno comunicar la lista de todas las personas retenidas en aeropuertos del país desde la noche del viernes.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Hubo masivas manifestaciones en varias terminales aéreas del país para reclamar la libertad de las personas retenidas, mientras Trump celebraba la aplicación de su medida horas antes de que fuera bloqueada.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos comenzó a notificar a las aerolíneas sobre los pasajeros cuyas visas fueron canceladas o residentes legales que tenían previsto regresar a Estados Unidos. Se pidió a éstas que impidan a esas personas abordar los vuelos.

También te puede interesar:  El Supremo de EE UU respalda el veto migratorio de Trump

La orden de Trump prohíbe durante cuatro meses el ingreso a Estados Unidos de todos los refugiados y cancela indefinidamente el de los que procedan de Siria. El mandatario señaló que la disposición era necesaria para mantener fuera del país a los terroristas radicales islámicos.

Con información de La Jornada

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente