Aprobada ley que establece que ningún funcionario ganará más que el Presidente

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Remuneraciones, según la cual ningún funcionario podrá cobrar más que el presidente y se retirará la pensión vitalicia para los antiguos jefes de Estado, en el marco de las medidas de austeridad impulsadas por el aún mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador.

El texto, que ya había recibido el visto bueno del Senado, pasa ahora al actual presidente, Enrique Peña Nieto, para su promulgación y su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Según el diputado de Morena, Mario Delgado Carrillo los 500 legisladores tendrán una reducción del 28 por ciento en «sus dietas» al quitarles diversas remuneraciones, como son el fondo de ahorro, el seguro de gastos médicos mayores y de separación.

También te puede interesar:  México atraviesa crisis de derechos humanos: CIDH

De acuerdo con información publicada en el diario capitalino Milenio, el líder parlamentario sostuvo que en total los diputados que terminan la Legislatura ganaban 128 mil 230 pesos netos mensuales y con la cancelación de lo mencionado ahora ganarán 91 mil 507 pesos mensuales.

Comentarios