Aprobada ley que establece que ningún funcionario ganará más que el Presidente

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Remuneraciones, según la cual ningún funcionario podrá cobrar más que el presidente y se retirará la pensión vitalicia para los antiguos jefes de Estado, en el marco de las medidas de austeridad impulsadas por el aún mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador.

El texto, que ya había recibido el visto bueno del Senado, pasa ahora al actual presidente, Enrique Peña Nieto, para su promulgación y su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Según el diputado de Morena, Mario Delgado Carrillo los 500 legisladores tendrán una reducción del 28 por ciento en «sus dietas» al quitarles diversas remuneraciones, como son el fondo de ahorro, el seguro de gastos médicos mayores y de separación.

También te puede interesar:  ¿Qué pasará con el trámite de pasaporte ante el coronavirus?

De acuerdo con información publicada en el diario capitalino Milenio, el líder parlamentario sostuvo que en total los diputados que terminan la Legislatura ganaban 128 mil 230 pesos netos mensuales y con la cancelación de lo mencionado ahora ganarán 91 mil 507 pesos mensuales.

Comentarios