Aprobada ley que establece que ningún funcionario ganará más que el Presidente

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Remuneraciones, según la cual ningún funcionario podrá cobrar más que el presidente y se retirará la pensión vitalicia para los antiguos jefes de Estado, en el marco de las medidas de austeridad impulsadas por el aún mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador.

El texto, que ya había recibido el visto bueno del Senado, pasa ahora al actual presidente, Enrique Peña Nieto, para su promulgación y su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Según el diputado de Morena, Mario Delgado Carrillo los 500 legisladores tendrán una reducción del 28 por ciento en «sus dietas» al quitarles diversas remuneraciones, como son el fondo de ahorro, el seguro de gastos médicos mayores y de separación.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

De acuerdo con información publicada en el diario capitalino Milenio, el líder parlamentario sostuvo que en total los diputados que terminan la Legislatura ganaban 128 mil 230 pesos netos mensuales y con la cancelación de lo mencionado ahora ganarán 91 mil 507 pesos mensuales.

Comentarios