Aplicación para computadora: WhatsApp

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Este miércoles, WhatsApp dio a conocer el lanzamiento de su versión de la popular aplicación de mensajería para computadora.

La nueva aplicación está disponible para Windows 8 (o superior) y Mac OS 10.9 (o superior), y se sincroniza con la aplicación del celular, informó WhatsApp a través de su blog oficial.

También te puede interesar:  Normalistas y disidentes bloquean y vandalizan IEEPO

Tal y como lo hace WhatsApp Web, la nueva aplicación de escritorio funciona como una extensión de los smartphones y muestra las conversaciones y/o mensajes que están en el teléfono.

También te puede interesar:  Tiroteo en escuela de Texas: el atacante podría ser un menor de edad

La nueva aplicación de WhatsApp para escritorio es un intento más de la compañía de posicionarse como no solo una app de mensajería, sino como una verdadera herramienta de trabajo.

Con información de: López Dóriga

Comentarios