Aplazan diputados anulación de pase automático en Fiscalía

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este martes, se esperaba votar en el pleno de la Cámara de Diputados la eliminación del pase automático del titular de la Procuraduría General de la República hacia la Fiscalía General, pero la Mesa Directiva turnó cinco iniciativas relacionadas con el tema a la Comisión de Puntos Constitucionales, lo cual permitirá el análisis de distintas posturas.

La iniciativa de las bancadas del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social propone quitar el pase automático, pero permitir que el procurador general que se encuentre en funciones durante la declaratoria de autonomía de la nueva Fiscalía -en este caso Raúl Cervantes- pueda ser considerado durante el proceso de selección del nuevo fiscal.

También te puede interesar:  Cervantes dice que Ferrari registrada en Morelos fue un "error administrativo"

El PAN presentó una iniciativa similar a la del PRI, pues también plantea que el actual procurador pueda ser contemplado como candidato a fiscal general, pero añade que el proceso de designación deberá realizarse “bajo el principio de parlamento abierto“.

Del grupo parlamentario del PRD surgieron dos iniciativas: una presentada en nombre de la bancada en su conjunto y otra a cargo del diputado Omar Ortega Álvarez.

La primera elimina el fragmento de la iniciativa presidencial, retomado por el PRI y por el PAN, que expresamente menciona que el actual procurador puede ser tomado en cuenta durante el proceso de designación del nuevo fiscal, aunque no lo prohíbe de forma explícita.

También te puede interesar:  Periodista Carlos Domínguez recibió 21 puñaladas

La iniciativa del diputado Omar Ortega sí prohíbe que Cervantes pueda ser el nuevo fiscal general e incluso dispone que ninguna persona que haya ostentado el cargo de procurador pueda ser considerada.

Además, un grupo de organizaciones sociales entregó a la Mesa Directiva una propuesta que contiene las bases para la profesionalización de la nueva fiscalía y propone un mecanismo de designación a través de un concurso público.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios