Anuncian precios máximos de gasolina; en diciembre se concretará liberalización

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Comisión Reguladora de Energía informó en su página de Internet los precios máximos de gasolinas y diésel que se aplicarán este martes 21 de febrero.

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, recordó que, como parte del proceso de apertura en el mercado de los combustibles, desde el pasado 18 de febrero hay modificaciones diarias en los precios máximos.

«Estamos pasando una etapa de ajustes diarios, pero estos ajustes se podrán ir dando al alza o a la baja, un poco como estemos viendo y donde en realidad los ajustes deberían ser moderados, de unos cuantos centavos siempre, ligeramente al alza o a la baja”.

Dijo que en la medida de lo posible, las autoridades intentarán “suavizar” las fluctuaciones del tipo de cambio y de los precios internacionales de las gasolinas con ingresos petroleros excedentes, para evitar cambios abruptos en precios de los combustibles.

También te puede interesar:  Movilizaciones sociales y marchas del día

«Intentaremos suavizar ligeramente estas fluctuaciones, pero sí ya que vayamos teniendo modificaciones diarias en los precios de unos pocos centavos que podrán ser al alza, pero también podrán ser a la baja como vimos el sábado”.

El funcionario federal mencionó que todos los días las autoridades de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) harán los cálculos de los precios máximos de los combustibles para las 90 regiones en que se dividió al país y serán publicados en la página del organismo regulador (www.gob.mx/cre) entre las 16:00 y 17:00 horas todos los días.

También te puede interesar:  VIDEO - Frente a EPN Trump asegura que México pagará por el muro

Destacó que a finales de junio dejarán de aplicar estos precios máximos el resto de los estados de la frontera norte, y así sucesivamente se abrirá el mercado en el resto del país, de acuerdo con un calendario establecido por la CRE, para que el 30 de diciembre de este año se concrete el proceso de liberalización.


Con información de Excélsior

Comentarios