Anuncian precios máximos de gasolina; en diciembre se concretará liberalización

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Comisión Reguladora de Energía informó en su página de Internet los precios máximos de gasolinas y diésel que se aplicarán este martes 21 de febrero.

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, recordó que, como parte del proceso de apertura en el mercado de los combustibles, desde el pasado 18 de febrero hay modificaciones diarias en los precios máximos.

«Estamos pasando una etapa de ajustes diarios, pero estos ajustes se podrán ir dando al alza o a la baja, un poco como estemos viendo y donde en realidad los ajustes deberían ser moderados, de unos cuantos centavos siempre, ligeramente al alza o a la baja”.

Dijo que en la medida de lo posible, las autoridades intentarán “suavizar” las fluctuaciones del tipo de cambio y de los precios internacionales de las gasolinas con ingresos petroleros excedentes, para evitar cambios abruptos en precios de los combustibles.

También te puede interesar:  Marchas del sábado

«Intentaremos suavizar ligeramente estas fluctuaciones, pero sí ya que vayamos teniendo modificaciones diarias en los precios de unos pocos centavos que podrán ser al alza, pero también podrán ser a la baja como vimos el sábado”.

El funcionario federal mencionó que todos los días las autoridades de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) harán los cálculos de los precios máximos de los combustibles para las 90 regiones en que se dividió al país y serán publicados en la página del organismo regulador (www.gob.mx/cre) entre las 16:00 y 17:00 horas todos los días.

También te puede interesar:  Víctimas de ataque en vecindad de la Morelos estarían ligadas a La Unión

Destacó que a finales de junio dejarán de aplicar estos precios máximos el resto de los estados de la frontera norte, y así sucesivamente se abrirá el mercado en el resto del país, de acuerdo con un calendario establecido por la CRE, para que el 30 de diciembre de este año se concrete el proceso de liberalización.


Con información de Excélsior

Comentarios