Anuncian precios máximos de gasolina; en diciembre se concretará liberalización

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

La Comisión Reguladora de Energía informó en su página de Internet los precios máximos de gasolinas y diésel que se aplicarán este martes 21 de febrero.

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, recordó que, como parte del proceso de apertura en el mercado de los combustibles, desde el pasado 18 de febrero hay modificaciones diarias en los precios máximos.

«Estamos pasando una etapa de ajustes diarios, pero estos ajustes se podrán ir dando al alza o a la baja, un poco como estemos viendo y donde en realidad los ajustes deberían ser moderados, de unos cuantos centavos siempre, ligeramente al alza o a la baja”.

Dijo que en la medida de lo posible, las autoridades intentarán “suavizar” las fluctuaciones del tipo de cambio y de los precios internacionales de las gasolinas con ingresos petroleros excedentes, para evitar cambios abruptos en precios de los combustibles.

También te puede interesar:  Que no se te pase el Hoy No Circula

«Intentaremos suavizar ligeramente estas fluctuaciones, pero sí ya que vayamos teniendo modificaciones diarias en los precios de unos pocos centavos que podrán ser al alza, pero también podrán ser a la baja como vimos el sábado”.

El funcionario federal mencionó que todos los días las autoridades de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) harán los cálculos de los precios máximos de los combustibles para las 90 regiones en que se dividió al país y serán publicados en la página del organismo regulador (www.gob.mx/cre) entre las 16:00 y 17:00 horas todos los días.

También te puede interesar:  Abriga Gobierno de la #CDMX a población vulnerable con campaña “Sin Frío”

Destacó que a finales de junio dejarán de aplicar estos precios máximos el resto de los estados de la frontera norte, y así sucesivamente se abrirá el mercado en el resto del país, de acuerdo con un calendario establecido por la CRE, para que el 30 de diciembre de este año se concrete el proceso de liberalización.


Con información de Excélsior

Comentarios