Anuncian precios máximos de gasolina; en diciembre se concretará liberalización

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Comisión Reguladora de Energía informó en su página de Internet los precios máximos de gasolinas y diésel que se aplicarán este martes 21 de febrero.

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, recordó que, como parte del proceso de apertura en el mercado de los combustibles, desde el pasado 18 de febrero hay modificaciones diarias en los precios máximos.

«Estamos pasando una etapa de ajustes diarios, pero estos ajustes se podrán ir dando al alza o a la baja, un poco como estemos viendo y donde en realidad los ajustes deberían ser moderados, de unos cuantos centavos siempre, ligeramente al alza o a la baja”.

Dijo que en la medida de lo posible, las autoridades intentarán “suavizar” las fluctuaciones del tipo de cambio y de los precios internacionales de las gasolinas con ingresos petroleros excedentes, para evitar cambios abruptos en precios de los combustibles.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Martes

«Intentaremos suavizar ligeramente estas fluctuaciones, pero sí ya que vayamos teniendo modificaciones diarias en los precios de unos pocos centavos que podrán ser al alza, pero también podrán ser a la baja como vimos el sábado”.

El funcionario federal mencionó que todos los días las autoridades de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) harán los cálculos de los precios máximos de los combustibles para las 90 regiones en que se dividió al país y serán publicados en la página del organismo regulador (www.gob.mx/cre) entre las 16:00 y 17:00 horas todos los días.

También te puede interesar:  Mancera presentará en Los Ángeles aplicación "CDMX Contigo"

Destacó que a finales de junio dejarán de aplicar estos precios máximos el resto de los estados de la frontera norte, y así sucesivamente se abrirá el mercado en el resto del país, de acuerdo con un calendario establecido por la CRE, para que el 30 de diciembre de este año se concrete el proceso de liberalización.


Con información de Excélsior

Comentarios