Anuncian precios máximos de gasolina; en diciembre se concretará liberalización

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Comisión Reguladora de Energía informó en su página de Internet los precios máximos de gasolinas y diésel que se aplicarán este martes 21 de febrero.

El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, recordó que, como parte del proceso de apertura en el mercado de los combustibles, desde el pasado 18 de febrero hay modificaciones diarias en los precios máximos.

«Estamos pasando una etapa de ajustes diarios, pero estos ajustes se podrán ir dando al alza o a la baja, un poco como estemos viendo y donde en realidad los ajustes deberían ser moderados, de unos cuantos centavos siempre, ligeramente al alza o a la baja”.

Dijo que en la medida de lo posible, las autoridades intentarán “suavizar” las fluctuaciones del tipo de cambio y de los precios internacionales de las gasolinas con ingresos petroleros excedentes, para evitar cambios abruptos en precios de los combustibles.

También te puede interesar:  FOTO - Lalo Trelles presume a su novia y las redes sociales lo tunden

«Intentaremos suavizar ligeramente estas fluctuaciones, pero sí ya que vayamos teniendo modificaciones diarias en los precios de unos pocos centavos que podrán ser al alza, pero también podrán ser a la baja como vimos el sábado”.

El funcionario federal mencionó que todos los días las autoridades de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) harán los cálculos de los precios máximos de los combustibles para las 90 regiones en que se dividió al país y serán publicados en la página del organismo regulador (www.gob.mx/cre) entre las 16:00 y 17:00 horas todos los días.

También te puede interesar:  Merkel señala a Peña por crímenes de periodistas y violación a DDHH

Destacó que a finales de junio dejarán de aplicar estos precios máximos el resto de los estados de la frontera norte, y así sucesivamente se abrirá el mercado en el resto del país, de acuerdo con un calendario establecido por la CRE, para que el 30 de diciembre de este año se concrete el proceso de liberalización.


Con información de Excélsior

Comentarios