Ana Gabriela Guevara excluye a clavadistas y nadadores artísticos de estímulos económicos de CONADE

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), entregó el pasado lunes estímulos económicos a atletas que lograron medalla en el Campeonato Mundial durante 2023. Sin embargo, los clavadistas y miembros del equipo de natación artística, que tuvieron una destacada actuación en el Mundial de Deportes Acuáticos, fueron notablemente excluidos.

Los montos entregados a los deportistas que practican disciplinas olímpicas y paralímpicas fueron de 300 mil pesos por el oro, 250 mil por la plata y 200 mil por el bronce. En total, Guevara premió a 57 deportistas y 35 entrenadores de 19 competencias.

También te puede interesar:  Ana Gabriela Guevara no se arrepiente: "Yo no las mandé a vender"

En el Mundial de Deportes Acuáticos celebrado en Fukuoka, Japón, la delegación mexicana conquistó un total de siete medallas, cinco de plata y dos de bronce, representando la mejor actuación en la historia para México en estas competencias.

Pese a ello, Guevara no consideró entre los premiados a los clavadistas y nadadores artísticos, negándoles el estímulo que otorga la Conade. Entre los excluidos se encuentran Osmar Olvera, Diego Balleza, Viviana Del Ángel, Gabriela Agúndez, Aranza Vázquez, Randal Willars, Jahir Ocampo, Itzamary González, Diego Villalobos, Kevin Berlín, entre otros.

También te puede interesar:  Orca intenta suicidarse en parque acuático (video)

Guevara justificó la exclusión de estos atletas argumentando que si se avanzaba en el tema del Comité Estabilizador de la Federación Mexicana de Natación, se estaría avalando lo ilegal. Además, reiteró que en 2024 los deportistas de disciplinas acuáticas seguirán sin becas ni apoyos del organismo que encabeza.

Comentarios