Amparo judicial ordena suspender distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En una decisión significativa, una jueza federal ha concedido un amparo a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), ordenando la suspensión a nivel nacional de la distribución de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024.

La medida tiene como objetivo que las autoridades educativas de los tres niveles de gobierno establezcan una estrategia para implementar los programas y libros aprobados para el ciclo escolar 2022-2023, es decir, del periodo anterior.

La jueza Yadira Elizabeth Medina Alcántara, del Tercer Juzgado de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, había advertido previamente que si la Secretaría de Educación Pública (SEP) no cumplía con la suspensión definitiva otorgada a la UNPF, podría imprimir y distribuir los libros de texto aprobados en el ciclo escolar pasado.

También te puede interesar:  Sheinbaum responde a EE.UU.: "Que empiecen por su país"

Estos libros deben ser entregados ya sea en formato virtual o físico, o mediante cualquier otro medio que garantice su entrega oportuna a los niños y adolescentes.

A pesar de esta resolución, la Secretaría de Educación Pública (SEP) todavía tiene la opción de impugnar la decisión a través de un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado, un proceso que tomaría al menos tres meses para analizar el caso. El Tribunal deberá determinar si confirma, modifica o revoca la sentencia.

La jueza Yadira Elizabeth Medina Alcántara publicó un extracto de la sentencia, destacando que las autoridades educativas de los tres niveles de gobierno deben participar en la implementación del programa.

También te puede interesar:  Envían sobre con polvo blanco a casa de campaña de Clinton

Las autoridades que deben cumplir con la orden son el subsecretario de Educación Básica, el director general de Materiales Educativos y la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

La sentencia establece: «En concordancia con las autoridades estatales educativas (titulares del poder ejecutivo de cada entidad federativa) y locales (municipales), establecerán una estrategia para la implementación de los programas y libros aprobados para el ciclo escolar 2022-2023; pudiendo establecer un reparto virtual o físico, o cualquier otro que garantice la entrega oportuna a la infancia y adolescencia, considerando para tal entrega los requerimientos y contextos de cada entidad federativa.»

Comentarios