Familias mayas tzotziles queman más de 100 libros de texto en Chiapas por contenidos ‘no aptos’

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

En un hecho sorprendente, familias pertenecientes a la comunidad maya tzotzil de San Antonio el Monte, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, decidieron quemar más de 100 libros de texto gratuitos proporcionados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México. La razón detrás de este acto radical es considerar que los contenidos de los libros no son adecuados para su uso.

Los libros, que estaban destinados a estudiantes de la escuela primaria Benito Juárez García, fueron incinerados por habitantes de San Antonio el Monte, una comunidad de habla tzotzil con creencias evangélicas. Miembros del Comité de Educación de la comunidad se congregaron en la cancha deportiva de la escuela para formalizar un acuerdo y, posteriormente, procedieron a quemar los libros, solicitando la reposición de los libros del ciclo escolar anterior.

También te puede interesar:  Universidades de Morena no tienen validez: SEP

Estos materiales educativos estaban destinados a más de 700 niños y niñas que asisten a la escuela Benito Juárez, proporcionados por la SEP para el inicio del ciclo escolar 2023-2024. Manuel Mendoza, líder de docentes de nivel indígena de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expresó que el rechazo a los libros es una decisión con motivaciones políticas.

Estos eventos se desarrollan en medio de la controversia en torno a los libros de texto que la SEP distribuirá en el nuevo año escolar, programado para comenzar el 28 de agosto. Algunos críticos afirman que estos libros buscan «adoctrinar» a los niños con ideas relacionadas al «comunismo y socialismo», en línea con la ideología del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Mexicano muerto en San Bernardino, amigo de atacante

La Unión Nacional de Padres de Familia, una organización conservadora, presentó un recurso de amparo en mayo de 2023 cuestionando que los nuevos libros incluyan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y temas reproductivos. Mientras tanto, otros grupos han señalado que los materiales contienen referencias en contra del «neoliberalismo». La quema de los libros en San Antonio el Monte es un evento que refleja la tensión en torno a la educación y la política en México.

Comentarios