La legalización de la marihuana disminuye su consumo, según estudio en EEUU

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A pesar de que trece estados de la Unión Americana ya es legal la marihuana medicinal y en otros diez se relajaron las penas contra su consumo, el número de jóvenes que consumen la hierba no ha aumentado, incluso ha disminuido.

De acuerdo con un grupo de investigadores en la Universidad de Medicina de Washington, en St. Louis, encabezados por Richard Grucza, la cifra de adolescentes estadounidenses con problemas vinculados con el uso de la droga se redujo 24 por ciento, entre 2002 y 2013.

Además, la cifra total de jóvenes consumidores también disminuyó, apuntó Grucza, “nos sorprendió ver una disminución sustancial en el uso de la marihuana”.

También disminuyó la cifra de jóvenes consumidores de mariguana con problemas de conducta no relacionados con drogas -como robo, violencia, problemas en casa-.

También te puede interesar:  No salgas de casa sin leer tu Hoy No Circula

Ante ello, los científicos dividieron a los consumidores en dos grupos: aquellos que no presentan trastornos sociales, y aquellos que sí.

«Hemos observado una disminución en la proporción de adolescentes que reportaron problemas de conducta y cumplen los criterios de trastornos por consumo de marihuana. Sin embargo, la proporción de adolescentes con trastornos por consumo de marihuana y sin problemas de conducta se mantuvo relativamente constante», explicó Grucza.

Este fenómeno, según el líder investigador, se puede explicar a la educación que se les da a los jóvenes desde casa. Es así que entre mejor educados estén los adolescentes, disminuirán los problemas de conducta y de drogas.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy no Circula

«Así que es probable que si estas conductas disruptivas son reconocidas de forma temprana, podríamos ofrecer terapias que ayuden a prevenir problemas con la marihuana, así como de alcoholismo u otras drogas”, aseguró Richard Grucza.

Según un comunicado de los investigadores, se analizaron los datos de la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas y Salud, y los resultados finales serán publicados en la revista de la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente (American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, en inglés). El estudio fue financiado por el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas.

Con información del portal The Washington Post

Comentarios