Iglesia niega que la OMS sacará la homosexualidad de su lista de enfermedades

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Arquidiócesis Primada de México sostuvo que no hay argumentos para sostener que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya sacado en 1974 a la homosexualidad de su lista de enfermedades.

A través del semanario Desde la Fe, la Iglesia Católica replicó un documento enviado por 26 personas de la comunidad LGBTTTI; y aseguró que es falso que solo se esté reaccionando por la propuesta del gobierno federal sobre la regularización de los matrimonios igualitarios en el país.

Aseveró que las movilizaciones recientes contra estas uniones sólo reflejan que la sociedad “naturalmente ha reaccionado al intento de imposición de una cierta perspectiva ideológica”.

Dicen que es falso que la Organización Mundial de la Salud haya retirado en 1974 la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales debido a la presión del lobby gay. Dicen que esa decisión estuvo respaldada por un estudio de tres décadas. ¿Dónde está ese estudio supuestamente iniciado en 1944, en plena Segunda Guerra Mundial? Tendría que haber sido muy famoso e importante, y haber sido dado conocer, pero no lo fue porque no existe”, sostienen los religiosos.

También te puede interesar:  Mexicano inventa técnica para detener el envejecimiento

Desde la Fe también sostiene que todos sus textos hablan del respeto de la Iglesia Católica hacia mencionada comunidad así como “su preocupación porque pueda verse afectada su salud física, psicológica y espiritual”.

“Las personas LGBTTTI no están enfermas y luego se desdicen admitiendo que sí presentan problemas de salud pero que estos no se deben a su orientación sexual”, sostiene el semanario al detallar que las mujeres heterosexuales son las más afectadas por la epidemia de VIH, ya que -dicen los religiosos- sus parejas sostienen relaciones homosexuales.

También te puede interesar:  Novia de Miley Cyrus desnuda en 20 aniversario de Victoria´s Secret

Agregó que los hijos de matrimonios igualitarios sí son afectados en su autoestima, identidad sexual, estabilidad emocional, y en otros factores; aunque esto no pueda ser comprobado a través de estudios, según acepta el mismo semanario.

“Tal vez en México no lo haya todavía porque los niños adoptados están demasiado pequeños para expresarse, pero sí hay estudios de otros países y numerosos testimonios de jóvenes que explican cómo les afectó negativamente haber sido criados por padres homosexuales. Afirman que hay estudios que muestran que los padres homosexuales tienen las mismas habilidades que los padres heterosexuales. Puede ser que tengan muchas ‘habilidades’, pero les falta la principal: respetar el derecho que tiene una criatura a tener un papá y una mamá”, explicó.

Con información de El Universal

Comentarios