AMLO reitera que su nuevo Gobierno rescatará PEMEX y la CFE

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El político, que arrasó en las elecciones de julio, asumirá este sábado por un periodo de seis años como el primer presidente izquierdista en décadas en México, con la promesa de combatir la extendida violencia que azota al país, desterrar la corrupción y disminuir la pobreza.

“En materia económica, lo que viene es una nueva política (…) No vamos a gobernar sólo para los mercados financieros”, dijo en una entrevista publicada este viernes en el diario La Jornada.

Desde que resultó electo, algunas de sus decisiones, como la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México e iniciativas de su partido Morena en el Congreso han golpeado a los mercados y sus críticos temen que lidere con un tono populista y sus planes comprometan las finanzas públicas.

También te puede interesar:  ¿Sabías que con un billete puedes reproducir un vinil?

Su equipo económico ha salido a tratar de calmar a los mercados y dar certidumbre sobre la política pública de López Obrador, conocido como AMLO.

El presidente electo dijo a La Jornada que su gobierno se abocará a “rescatar” al sector energético, que sufrió una profunda reforma en el gobierno saliente y por la que se eliminó el monopolio de empresas estatales en el sector, que se abrió casi por completo a la inversión privada.

“El plan energético diseñado en el periodo neoliberal no se va a llevar a cabo. Eso es muy claro”, agregó citado por el diario.

También te puede interesar:  Sin importar los obstáculos el Tren Maya será inaugurado: López Obrador

López Obrador dijo que proyecta que la menguante producción de crudo de México toque un piso de 1.5 millones de barriles por día (bpd) a mediados del 2019 y que de ahí crezca a 2.4 millones de bpd a finales de su gobierno.

También dijo que no se realizarán más rondas de contratos petroleros, pero no dio más detalles.

“Lo que queremos es rescatar a Pemex y a la CFE. Nuestro plan es recuperar las industrias petrolera y eléctrica”, subrayó.

Con información de Reuters

Comentarios