AMLO propone reforma para juzgar al presidente en funciones

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Andrés Manuel López Obrador propondrá una reforma legal para suprimir fueros y privilegios, incluyendo la reforma al artículo 108 de la Constitución para poder juzgar al presidente de la República en funciones por delitos de corrupción y violación de derechos políticos electorales.

Durante la presentación de sus propuestas de ternas para la Fiscalía general, anticorrupción y electoral, afirmó que “entre todos vamos a llevar a cabo la gran tarea de desterrar la corrupción y establecer la virtud de la honestidad como forma de vida y como forma de gobierno”.

Dijo que si triunfa en la próxima elección presidencial, “la terna que en tiempo y forma presentaremos al Congreso para elegir al Fiscal General la integrarán la abogada Eva Verónica De Gyvés Zárate y los abogados Juan Luis González Alcántara Carrancá y Bernardo Bátiz Vázquez”.

“Los tres son ciudadanos honestos e independientes que harán valer el principio de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie. Estoy seguro que a ninguno de los tres le temblará la mano para hacer justicia. Además, tendrán el marco jurídico necesario para erradicar la corrupción y la impunidad”, indicó.

También te puede interesar:  Empresas lideradas por mujeres son más competitivas

En cuanto a la propuesta de terna para ocupar la Fiscal Anticorrupción, la integran las abogadas María de la Luz Mijangos Borja y Diana Álvarez Maury, así como el abogado Ricardo Peralta Saucedo.

También te puede interesar:  Grave el apoyo de AMLO a presuntos delincuentes: Nuño

“Sea quien sea el nuevo Fiscal Anticorrupción estoy seguro que desempeñará su función consciente de que se trata no solo de reducir la corrupción, sino de acabarla por completo”, afirmó el líder en las encuestas para ser el nuevo presidente.

En tanto, la terna para elegir al Fiscal Electoral la integran las abogadas María Estela Ríos González y Ernestina Godoy Ramos, así como el abogado José Agustín Ortiz Pinchetti.


Con información de Aristegui Noticias

Comentarios