AMLO alista plan de seguridad contra robo de combustible

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la estrategia de seguridad se busca trabajar de manera coordinada entre todas las instituciones del área y en particular, en el combate al robo de combustible, y dijo que ésta sería presentada la próxima semana.

En ese sentido pidió la colaboración de la sociedad y recordó que este delito será considerado grave, por lo que quien lo cometa no tendrá derecho a fianza, «se van a aplicar leyes más severas”, ya que de acuerdo con reportes cada año se roban entre 50 mil millones y 70 mil millones de pesos en combustible.

Respecto al Consejo Nacional de Seguridad Pública, López Obrador señaló que este día se abordó el tema en la reunión que sostuvo en la mañana con el Gabinete de Seguridad, “y se va a convocar a todos los integrantes para la realización de este consejo que tenemos que integrar por ley”.

Refirió que en este Consejo participan también los gobernadores del país con quienes habrá una reunión para tratar el tema de la transferencia de recursos que tienen que ver con seguridad pública para los estados.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Lunes

El mandatario federal aseveró que se avanza en la aceptación por parte de los gobiernos estatales para que funcionen las coordinaciones que se implementan dentro de la estrategia de seguridad, “yo espero que participen todos y se sumen todos y voluntades para garantizar la paz y la tranquilidad”.

En este sentido, destacó la importancia de que las instituciones de seguridad trabajen de manera coordinada, ya que “antes, cada institución actuaba por su cuenta; cada vez va a funcionar mejor, por eso vamos a tener, antes de que finalice este mes, una reunión nacional de todos los responsables de esta estrategia para definirla muy bien”.

Al reiterar que él atenderá de manera personal el tema de la seguridad ya que asume su responsabilidad, explicó que la estrategia es que pueda haber atención permanente en el territorio, «por eso las coordinaciones territoriales, con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía».

También te puede interesar:  Hasta siempre, Maestro López Tarso

Sobre este tema señaló que se debe seguir trabajando con las policías locales, ya que no todas tienen un desempeño óptimo, y reconoció la labor de la Policía capitalina y de Yucatán. «Vamos a ir mejorando poco a poco todo el sistema de seguridad pública».

López Obrador agregó que para contribuir en materia de seguridad, la red de Plataforma México continuará «porque es un sistema de información estadística, pero se está modificando porque necesitamos control, información diaria que no había”.

En otro tema, al referirse a la iniciativa de ley para la austeridad republicana afirmó que ve «con buenos ojos» ese proyecto, por lo que confió en que se apruebe, «porque tiene que haber austeridad, el poder es humildad, no fantochería, no prepotencia, no lujos».

El Ejecutivo federal abundó que esta es una etapa nueva y llamó a entender que “la austeridad no es un asunto administrativo, es un asunto de principios y se va aplicar”.

Con información de Notimex

Comentarios