Alumnos de UNAM crean viviendas para familias del Multifamiliar Tlalpan (video)

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Alumnos de tercer semestre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, construyeron un par de viviendas para dos familias del Multifamiliar de Tlalpan con materiales reciclados.

“Tienen un área aproximada de 13 m², cuentan con 4 camas y toda la casa está recubierta por paneles de policarbonato y bajo alfombra para hacerla más cálida”, señaló Daniel Dorantes, estudiante de la Facultad de Arquitectura.

También te puede interesar:  Slim aparece en "Paradise Papers"

El objetivo era hacer una vivienda emergente de bajo costo, de alrededor de 5 mil o 7 mil pesos, pero gracias al apoyo del despacho Pie de Casa y Arquitectura Aplicada, así como donaciones y la ayuda de carpinteros, pudo hacerse realidad este proyecto que será el hogar para estas familias por dos años.

También te puede interesar:  UNAM abre Clínica de Atención Integral para Adicciones (CLIA)

Se espera que estas construcciones se puedan replicar en Morelos, Chiapas y Oaxaca.


Con información de Aristegui Noticias

Comentarios