Alumnos de UNAM crean viviendas para familias del Multifamiliar Tlalpan (video)

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Alumnos de tercer semestre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, construyeron un par de viviendas para dos familias del Multifamiliar de Tlalpan con materiales reciclados.

“Tienen un área aproximada de 13 m², cuentan con 4 camas y toda la casa está recubierta por paneles de policarbonato y bajo alfombra para hacerla más cálida”, señaló Daniel Dorantes, estudiante de la Facultad de Arquitectura.

También te puede interesar:  Ingeniero de la UNAM fabrica metanfetaminas

El objetivo era hacer una vivienda emergente de bajo costo, de alrededor de 5 mil o 7 mil pesos, pero gracias al apoyo del despacho Pie de Casa y Arquitectura Aplicada, así como donaciones y la ayuda de carpinteros, pudo hacerse realidad este proyecto que será el hogar para estas familias por dos años.

También te puede interesar:  Portugal elige presidente

Se espera que estas construcciones se puedan replicar en Morelos, Chiapas y Oaxaca.


Con información de Aristegui Noticias

Comentarios