Alibaba capacitará Pymes mexicanas

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Enrique Peña Nieto y Jack Ma, acordaron la firma de un Memorando de Entendimiento entre el gobierno mexicano y Alibaba Group, consorcio privado líder en comercio electrónico y economía digital, para hacer que compañías mexicanas, incorporen sus productos y servicios a la plataforma comercial de la empresa china, que cuenta con más de 500 millones de consumidores en diferentes países del mundo.

También te puede interesar:  Hoy entra el frente frío 11 al norte del país: Generará fuertes tormentas

“El señor Jack Ma reconoció las acciones del presidente Peña Nieto a favor de la globalización de las pymes mexicanas y la creación de empleos, así como las ventajas competitivas de nuestro país como base de operaciones para el comercio global. Por su parte, el primer mandatario se congratuló por el interés de Grupo Alibaba en invertir en México”, comunicó Presidencia.

También te puede interesar:  El 75% de la población dice sentirse inseguro

Bajo este acuerdo, en octubre Alibaba comenzará a capacitar a pymes mexicanas y a compartir su experiencia en el funcionamiento de sus plataformas logísticas y de pago.

Con información de El Economista

Comentarios