Aliados de Siria amenazan con represalias a EU

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El centro de mando conjunto de tropas aliadas al presidente sirio, Bashar al-Assad, que incluye fuerzas de Rusia, Irán, el Hezbollah y varias milicias seguidoras del régimen, advirtieron a Estados Unidos, al gobierno de Donald Trump que responderán «con fuerza» si vuelve a atacar el país árabe.

«Lo que Estados Unidos ha perpetrado es una agresión contra Siria que cruza las líneas rojas. A partir de ahora responderemos con fuerza a cualquier agresor o cualquier violación de las líneas rojas de quien quiera que sea, y Estados Unidos conoce nuestra capacidad de responder bien», se difundió por la cadena de noticias Ilam al Harbi.

También te puede interesar:  La audiencia del general Cienfuegos

Además, se añade que la presencia de militares de Estados Unidos en el norte del país es ilegal y eso los convierte en «fuerzas de ocupación».

Estados Unidos y las principales potencias occidentales respaldan desde hace varios años milicias opositoras, pese a lo cual los insurgentes han venido perdiendo terreno dentro de Siria a manos no sólo del ejército, sino también de grupos armados islamistas más radicales.

También te puede interesar:  Suprema Corte de EU, no quiere oír sobre la prohibición de armas

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, culpó a la inacción de Rusia por el bombardeo. Según dijo, Moscú ha fracasado en mantener el acuerdo de 2013 que garantizaba la destrucción de las armas químicas en Siria.

Con información de La Nación

Comentarios