Alertan presencia de nueva cepa de gripe aviar en Jalisco

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria confirmó la circulación del virus Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 en una granja del municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

El organismo mexicano reportó a la Organización Mundial de Sanidad Animal el hallazgo, producto de las labores de vigilancia que se llevan a cabo para la erradicación del virus.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

El hallazgo ocurrió en la misma zona en la que se detectó el virus en 2012 y se trata de aves vacunadas contra el virus de influenza aviar H7N3, motivo por el cual éstas no presentan signología ni mortalidad, cuyo virus se detectó por medio de pruebas de laboratorio realizadas por los técnicos del Senasica.

También te puede interesar:  Detectan 5 casos de pacientes de COVID-19 y dengue simultáneos

La dependencia expuso que se instaló de inmediato la cuarentena correspondiente y se aplicaron medidas sanitarias indicadas, por lo que se procedió a la despoblación, limpieza y desinfección, vacío sanitario y centinelización de la granja.

Con información de 20 Minutos

Comentarios