Alerta de la OMS: Aumento de enfermedades respiratorias en niños en China

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado más información a las autoridades chinas sobre el preocupante incremento de enfermedades respiratorias y brotes de neumonía entre los niños del país asiático.

La Comisión Nacional de Salud de China informó sobre el aumento de enfermedades respiratorias en una conferencia de prensa la semana pasada, atribuyéndolo al levantamiento de las restricciones del COVID-19 y a la circulación de varios patógenos, incluyendo la gripe, la micoplasma pneumoniae, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2.

En el norte de China, también se reportaron conglomerados de casos de neumonía pediátrica no diagnosticada, aunque no está claro si están vinculados a las infecciones respiratorias.

También te puede interesar:  Controles COVID-19 en México son "limitados": OMS

La estrategia «covid-cero» de China, caracterizada por cierres estrictos y cuarentenas, pruebas masivas y rastreo riguroso de contactos, se abandonó en diciembre de 2022. La OMS ha expresado su preocupación por la posibilidad de una «brecha de inmunidad» que podría hacer a las personas más vulnerables a infecciones al relajar estas medidas.

Los informes de un «brote generalizado de una enfermedad respiratoria no diagnosticada» han despertado la inquietud de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas. Aunque no está claro cuándo comenzó este brote, se sugiere que podría estar relacionado con la exposición en las escuelas.

También te puede interesar:  Estaban a punto de cremar a bebé dado por muerto...¡Y que comienza a llorar!

La OMS ha solicitado a China información detallada, incluyendo datos epidemiológicos, resultados de laboratorio, detalles sobre la circulación de patógenos y la carga en los sistemas de atención sanitaria.

Hasta que se obtenga más información, la OMS aconseja precaución a la población china, instándolos a vacunarse, quedarse en casa cuando estén enfermos, usar mascarillas y practicar una higiene regular de manos para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.

Comentarios