Alerta de la OMS: Aumento de enfermedades respiratorias en niños en China

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado más información a las autoridades chinas sobre el preocupante incremento de enfermedades respiratorias y brotes de neumonía entre los niños del país asiático.

La Comisión Nacional de Salud de China informó sobre el aumento de enfermedades respiratorias en una conferencia de prensa la semana pasada, atribuyéndolo al levantamiento de las restricciones del COVID-19 y a la circulación de varios patógenos, incluyendo la gripe, la micoplasma pneumoniae, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2.

En el norte de China, también se reportaron conglomerados de casos de neumonía pediátrica no diagnosticada, aunque no está claro si están vinculados a las infecciones respiratorias.

También te puede interesar:  Lanzarán Smartphone enrollable

La estrategia «covid-cero» de China, caracterizada por cierres estrictos y cuarentenas, pruebas masivas y rastreo riguroso de contactos, se abandonó en diciembre de 2022. La OMS ha expresado su preocupación por la posibilidad de una «brecha de inmunidad» que podría hacer a las personas más vulnerables a infecciones al relajar estas medidas.

Los informes de un «brote generalizado de una enfermedad respiratoria no diagnosticada» han despertado la inquietud de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas. Aunque no está claro cuándo comenzó este brote, se sugiere que podría estar relacionado con la exposición en las escuelas.

También te puede interesar:  Revelan el primer video del interior de la catedral de Notre Dame tras incendio

La OMS ha solicitado a China información detallada, incluyendo datos epidemiológicos, resultados de laboratorio, detalles sobre la circulación de patógenos y la carga en los sistemas de atención sanitaria.

Hasta que se obtenga más información, la OMS aconseja precaución a la población china, instándolos a vacunarse, quedarse en casa cuando estén enfermos, usar mascarillas y practicar una higiene regular de manos para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.

Comentarios