Alarma por alta contaminación de agua en Jalisco

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La contaminación en la mayoría de cuerpos de agua y cuencas hídricas de Jalisco ha provocado la muerte de personas, flora y fauna. El lago de Chapala, el más grande del país, recibe descargas del centro y occidente de la República por el río Lerma.

El lago tiene riberas en Jalisco y Michoacán, surte 60 por ciento del agua que se distribuye en Guadalajara y municipios conurbados, donde habitan cerca de 5 millones de personas.

Además de metales pesados y coliformes fecales, investigadores de la Universidad de Guadalajara y agrupaciones ambientalistas encontraron en Chapala, en los ríos Lerma y Santiago, así como en la laguna de Cajititlán, una excesiva concentración de compuestos tóxicos.

También te puede interesar:  Aumentarán las tarifas de electricidad para la industria y comercio

En el espumoso río Santiago, que nace en Chapala, se vierten aguas negras del sur de Guadalajara, del corredor industrial de El Salto, y de los municipios de Tlaquepaque, Tonalá y parte de Tlajomulco. Diversos estudios detectaron en ese cauce arsénico y otros elementos tóxicos.

También fue del conocimiento público el caso de Miguel Ángel López Rocha, de ocho años de edad, quien en febrero de 2008 estuvo en coma luego de caer accidentalmente al río Santiago, en El Salto, y falleció tras 19 días de agonía.

También te puede interesar:  Encuentran y detienen a #LordFerrari

Horas antes del deceso, la Secretaría de Salud de Jalisco admitió que el menor presentaba en la sangre concentraciones de arsénico 400 por ciento más altas que el límite tolerable.

Con información de La Jornada

Comentarios