Afganistán y Pakistán reactivan negociaciones de paz

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Altos cargos de Afganistán, Pakistán, Estados Unidos y China, se reunirán en Islamabad para negociar con los insurgentes talibán una salida pacífica al conflicto armado que lleva más de quince años.

El asesor paquistaní Sartaj Aziz, inauguró la reunión diciendo que el principal objetivo debe ser convencer a los talibanes para que se sienten a la mesa de negociación.

También te puede interesar:  VIDEO Casi se desmaya Hillary Clinton tras homenaje de 11S

«Es importante que las precondiciones no estén vinculadas al inicio del proceso de negociaciones», dijo. «La amenaza de usar acciones militares contra irreconciliables no puede preceder la oferta de diálogo para todos los grupos», añadió.

Las conversaciones de paz se estancaron el año pasado después de que los talibanes anunciaran que su fundador, el Mulá Mohamed Omar, había muerto hace dos años, lo que supuso una lucha interna entre distintas facciones del movimiento por hacerse con el liderazgo.

También te puede interesar:  Ken Salazar critica política de “abrazos, no balazos” y exige cooperación en seguridad

Con información de Reuters

 

Comentarios