Afganistán y Pakistán reactivan negociaciones de paz

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Altos cargos de Afganistán, Pakistán, Estados Unidos y China, se reunirán en Islamabad para negociar con los insurgentes talibán una salida pacífica al conflicto armado que lleva más de quince años.

El asesor paquistaní Sartaj Aziz, inauguró la reunión diciendo que el principal objetivo debe ser convencer a los talibanes para que se sienten a la mesa de negociación.

También te puede interesar:  Bloqueos en la CDMx

«Es importante que las precondiciones no estén vinculadas al inicio del proceso de negociaciones», dijo. «La amenaza de usar acciones militares contra irreconciliables no puede preceder la oferta de diálogo para todos los grupos», añadió.

Las conversaciones de paz se estancaron el año pasado después de que los talibanes anunciaran que su fundador, el Mulá Mohamed Omar, había muerto hace dos años, lo que supuso una lucha interna entre distintas facciones del movimiento por hacerse con el liderazgo.

También te puede interesar:  Quinta ronda del TLCAN culmina sin avances

Con información de Reuters

 

Comentarios