Aeromar emprende campaña de hostigamiento contra sobrecargos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) acusó a Aeromar de llevar a cabo, en los últimos días, una campaña de hostigamiento y terrorismo laboral contra sus sobrecargos exigiéndoles cambios a sus contratos con el argumento que, de lo contrario, no recibirán una inversión extranjera de 100 millones de dólares.

Entre las acciones emprendidas por la aerolínea está el decir que si no ceden a las modificaciones se irán a quiebra.

La empresa intenta que sus sobrecargos acepten condiciones que obligan a la disminución de su Contrato Colectivo de Trabajo hasta en un 68%, algo que van en contra de lo indicado incluso en la Ley Federal del Trabajo.

También te puede interesar:  Aeroméxico: Contrataciones socialmente responsables

En este contexto, el secretario General de la ASSA, Ricardo Del Valle, indicó que estas modificaciones traerían para los trabajadores: un aumento de jornada a 15 horas, la reducción de recesos a 7 horas y el aumento de la jornada nocturna, entre otras cosas.

Igualmente, denunció que Aeromar ha instado a sus trabajadores a participar en varias reuniones con las cuales buscan que la planta ceda sus prestaciones; la aerolínea «busca modernizarse a costa del trabajador, mermando su economía”.

También te puede interesar:  NASA crea oficina para defender la Tierra

Finalmente, Del Valle llamó a la aerolínea a que apele a la sensibilidad y respeto para evitar “un posible conflicto y estallamiento a huelga”.

Hasta el día de hoy la Dirección de la Empresa Aeromar no ha entregado las pruebas de esta supuesta inversión de recursos, a pesar de la solicitud de la ASSA.

Comentarios