Aeromar emprende campaña de hostigamiento contra sobrecargos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) acusó a Aeromar de llevar a cabo, en los últimos días, una campaña de hostigamiento y terrorismo laboral contra sus sobrecargos exigiéndoles cambios a sus contratos con el argumento que, de lo contrario, no recibirán una inversión extranjera de 100 millones de dólares.

Entre las acciones emprendidas por la aerolínea está el decir que si no ceden a las modificaciones se irán a quiebra.

La empresa intenta que sus sobrecargos acepten condiciones que obligan a la disminución de su Contrato Colectivo de Trabajo hasta en un 68%, algo que van en contra de lo indicado incluso en la Ley Federal del Trabajo.

También te puede interesar:  Aeroméxico y ASSA conmemoran el Día del Sobrecargo con acuerdo salarial para 2020

En este contexto, el secretario General de la ASSA, Ricardo Del Valle, indicó que estas modificaciones traerían para los trabajadores: un aumento de jornada a 15 horas, la reducción de recesos a 7 horas y el aumento de la jornada nocturna, entre otras cosas.

Igualmente, denunció que Aeromar ha instado a sus trabajadores a participar en varias reuniones con las cuales buscan que la planta ceda sus prestaciones; la aerolínea «busca modernizarse a costa del trabajador, mermando su economía”.

También te puede interesar:  Afganistán sufre atentado dejando al menos 16 muertos

Finalmente, Del Valle llamó a la aerolínea a que apele a la sensibilidad y respeto para evitar “un posible conflicto y estallamiento a huelga”.

Hasta el día de hoy la Dirección de la Empresa Aeromar no ha entregado las pruebas de esta supuesta inversión de recursos, a pesar de la solicitud de la ASSA.

Comentarios