Aeromar emprende campaña de hostigamiento contra sobrecargos

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) acusó a Aeromar de llevar a cabo, en los últimos días, una campaña de hostigamiento y terrorismo laboral contra sus sobrecargos exigiéndoles cambios a sus contratos con el argumento que, de lo contrario, no recibirán una inversión extranjera de 100 millones de dólares.

Entre las acciones emprendidas por la aerolínea está el decir que si no ceden a las modificaciones se irán a quiebra.

La empresa intenta que sus sobrecargos acepten condiciones que obligan a la disminución de su Contrato Colectivo de Trabajo hasta en un 68%, algo que van en contra de lo indicado incluso en la Ley Federal del Trabajo.

También te puede interesar:  Sobrecargos van por continuidad en la ASSA

En este contexto, el secretario General de la ASSA, Ricardo Del Valle, indicó que estas modificaciones traerían para los trabajadores: un aumento de jornada a 15 horas, la reducción de recesos a 7 horas y el aumento de la jornada nocturna, entre otras cosas.

Igualmente, denunció que Aeromar ha instado a sus trabajadores a participar en varias reuniones con las cuales buscan que la planta ceda sus prestaciones; la aerolínea «busca modernizarse a costa del trabajador, mermando su economía”.

También te puede interesar:  Accidente en carretera Acapulco-Zihuatanejo provoca ocho muertes

Finalmente, Del Valle llamó a la aerolínea a que apele a la sensibilidad y respeto para evitar “un posible conflicto y estallamiento a huelga”.

Hasta el día de hoy la Dirección de la Empresa Aeromar no ha entregado las pruebas de esta supuesta inversión de recursos, a pesar de la solicitud de la ASSA.

Comentarios