Adiós al Fuero

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para eliminar el fuero de funcionarios públicos.

Por unanimidad (370 votos) quedó avalado un dictamen que ni siquiera dejó fuera al Presidente.

El proyecto modifica ocho artículos de la Constitución Política y será turnado al Senado de la República para su ratificación. Después de la Cámara Alta tendrá que ser aprobado por la mayoría de las 32 legislaturas locales.

También te puede interesar:  Un México sin traficantes de la muerte, Papa Francisco

La enmienda constitucional cancela la inmunidad procesal del Presidente de la República, a secretarios de Estado, gobernadores, diputados, senadores, ministros, magistrados, legisladores locales, alcaldes, regidores y concejales.

Los altos funcionarios de los tres órdenes de gobierno podrían ser procesados penalmente bajo los principios, derechos y garantías procesales previstos por la propia Constitución Política para cualquier mexicano.

También te puede interesar:  Congreso de Morelos decide mantener en el cargo al fiscal Uriel Carmona

El proyecto mantiene asimismo la inviolabilidad de las opiniones de los legisladores y adiciona al artículo 17 constitucional el impedimento para castigar con prisión las conductas que atenten contra el honor de las personas, como son los casos de la difamación, la calumnia y la injuria.

Comentarios