Acusado de corrupción y de compra de votos, Temer elude juicio político

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La misma coalición parlamentaria que destituyó a Dilma Rousseff ratificó en su cargo a Michel Temer al rechazar la apertura de un juicio por corrupción impulsado por la Procuraduría General de la República que cuenta con evidencias para enjuiciarlo. La Constitución brasileña establece que para abrir un juicio a un presidente en funciones es necesario contar con una mayoría especial de 342 diputados, equivalente a los dos tercios del Casa integrada por 513 miembros.

También te puede interesar:  Muere madre de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO

El oficialismo sumó, en medio de denuncias de compra de votos, 263 apoyos mucho más de los que precisaba para garantizar la impunidad del ocupante del Palacio del Planalto.

Luego de doce horas de sesión tensa pero en la que la oposición parecía estar advertida de que no tenía chances de victoria ante los cerca de 9 mil millones de reales ( cerca de 3 mil millones de dólares) desembolsados por las autoridades en la forma de subsidios, cargos y partidas presupuestarias destinadas a los parlamentarios

Los congresistas que apoyaron la obstrucción de la justicia prefirieron expresarse brevemente, como para aparecer lo menos posible ante las cámaras porque sabían que la repulsa que recibirían del público: según encuestas recientes el 81 por ciento de los brasileños pidió el procesamiento de Temer, cuya aprobación cayó al 5 por ciento, la más baja de todos los presidentes civiles posteriores a la dictadura.

Con información de Página12

Comentarios