Acusado de corrupción y de compra de votos, Temer elude juicio político

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La misma coalición parlamentaria que destituyó a Dilma Rousseff ratificó en su cargo a Michel Temer al rechazar la apertura de un juicio por corrupción impulsado por la Procuraduría General de la República que cuenta con evidencias para enjuiciarlo. La Constitución brasileña establece que para abrir un juicio a un presidente en funciones es necesario contar con una mayoría especial de 342 diputados, equivalente a los dos tercios del Casa integrada por 513 miembros.

También te puede interesar:  Normalistas de Michoacán queman camión en vías de tren

El oficialismo sumó, en medio de denuncias de compra de votos, 263 apoyos mucho más de los que precisaba para garantizar la impunidad del ocupante del Palacio del Planalto.

Luego de doce horas de sesión tensa pero en la que la oposición parecía estar advertida de que no tenía chances de victoria ante los cerca de 9 mil millones de reales ( cerca de 3 mil millones de dólares) desembolsados por las autoridades en la forma de subsidios, cargos y partidas presupuestarias destinadas a los parlamentarios

Los congresistas que apoyaron la obstrucción de la justicia prefirieron expresarse brevemente, como para aparecer lo menos posible ante las cámaras porque sabían que la repulsa que recibirían del público: según encuestas recientes el 81 por ciento de los brasileños pidió el procesamiento de Temer, cuya aprobación cayó al 5 por ciento, la más baja de todos los presidentes civiles posteriores a la dictadura.

Con información de Página12

Comentarios