lunes, octubre 13, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Histórico acuerdo de paz en Gaza: Trump impulsa la firma que pone fin a más de dos años de guerra

Por primera vez en más de dos años, el mundo observa con cautela una tregua real en Oriente Próximo. Los representantes de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía firmaron este lunes el acuerdo de paz para Gaza en una cumbre internacional celebrada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, con la presencia de una veintena de líderes mundiales.

Entre los asistentes destacó el presidente estadounidense Donald Trump, impulsor del pacto entre Israel y Hamás, quien calificó el momento como “el inicio de la era dorada de Israel y Oriente Próximo”.


El fin de una guerra devastadora

El acuerdo contempla el alto al fuego inmediato, la liberación de rehenes israelíes y la excaceración gradual de más de dos mil presos palestinos.
Hamás entregó este lunes a los últimos 20 rehenes israelíes con vida, mientras que el ejército de Israel confirmó haber recibido los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos, que serán repatriados con honores militares.

En Tel Aviv, miles de ciudadanos se reunieron frente a pantallas gigantes para seguir la operación de liberación, entre lágrimas, aplausos y un profundo sentimiento de alivio tras meses de terror.


El papel de Trump y la reacción internacional

Durante su visita previa a Israel, Trump fue ovacionado en el Parlamento, donde aseguró que “nadie pensaba que esto iba a suceder” y que el pacto demuestra que “la paz es posible cuando se toma la decisión de actuar”.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien no viajó a Egipto, reconoció que Trump fue “determinante para la vuelta de los rehenes” y afirmó que Israel cooperará con la comunidad internacional en la reconstrucción de Gaza.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, celebró en X (antes Twitter) el alto al fuego, calificándolo como “una frágil esperanza de calma tras meses de devastación”, aunque advirtió que la paz solo será duradera si se garantiza ayuda humanitaria y justicia para las víctimas.


Una oportunidad histórica para la región

El presidente egipcio Abdelfatah al Sisi afirmó que el acuerdo marca una “oportunidad histórica” para cimentar la solución de los dos Estados y reconstruir la Franja de Gaza con apoyo internacional. “La paz no puede completarse hasta que nuestras manos se extiendan para salvarlos de la devastación”, declaró.

A su vez, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, coincidieron en que el pacto debe ir acompañado de una supervisión internacional que impida futuras agresiones y garantice la autodeterminación palestina.

Mientras tanto, la entrada de ayuda humanitaria, alimentos y equipo médico a Gaza comenzó este lunes bajo control de una fuerza internacional de estabilización, que operará temporalmente hasta restablecer las instituciones locales.


Un futuro en equilibrio

A pesar de la euforia inicial, la paz en Oriente Próximo sigue siendo frágil y vigilada. Hamás, que aún mantiene influencia en Gaza, ha comenzado a eliminar grupos armados que operaban fuera de su control.
Los analistas advierten que la estabilidad dependerá de la cooperación real entre Israel y los países árabes firmantes, y de que los compromisos de reconstrucción no queden en el papel.

Por ahora, el mundo celebra un respiro: los misiles callaron y los primeros camiones con ayuda comenzaron a cruzar la frontera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles