Abierta ya la exposición ‘Partituras Mexicanas Ilustradas’

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este fin de semana fue inaugurada la exposición “Partituras Mexicanas Ilustradas” en el San Pedro Museo del Arte.

Se trata de una recopilación de obras musicales que datan de los siglos XIX y XX de nuestro país. Es un proyecto del curador Rafael y Margarita Barajas, en coordinación con el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Puebla.

En ella podremos encontrar partituras ilustradas, litografías, grabados, además de xilografías, objetos de la época, libros, acuarelas, así como fotos de orquestas, bailes, de los compositores y sus instrumentos.

La muestra está integrada por 450 piezas que forman parte del acervo de 500 partituras que el intelectual Carlos Monsiváis coleccionó en 40 años. Y con ella se trata de valorar el trabajo de los compositores mexicanos cuyo auge tuvo lugar entre 1850 y 1950.

También te puede interesar:  Peña se reunirá con Trump el 31 de enero

Miguel Lerdo de Tejada, Manuel M. Ponce, Juventino Rosas, Alfonso Esparza Oteo, son solo algunos de los músicos incluidos en la exposición. También podremos ver obras de Agustín Lara, Mario Talavera, Gonzalo Curiel y María Grever.

Además, también se incluye el trabajo de ilustradores para las portadas de las partituras. Ahí se demuestra el arte de Constantino Escalante, Santiago Hernández, José María Villasana, José Guadalupe Posada; así como Andrés Audiffred y Ernesto García Cabral.

También te puede interesar:  Cárteles mexicanos, amenaza para EU: DEA

Así que aparta este fin de semana para darte una vuelta por Puebla para visitar “Partituras Mexicanas Ilustradas”, la exposición que estará hasta octubre de este año.

Ahora que si necesitas más tiempo para armar el plan, también la puedes visitar de martes a domingo, de las 10:00 a las 17:00, en San Pedro Museo del Arte, ubicado en 4 Norte, en el Centro Histórico. La entrada es libre para los poblanos, y para el resto solo te vale 25 pesitos.

¡Claro que vale la pena!

Con información de losfuertes.mx y Notimex

Comentarios