Abandono del TLCAN es posible: secretario de Economía

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, dijo que el abandono del Tratado de Libre Comercio de América del Norte no es algo que México desee pero no es un escenario que se pueda descartar.

En el marco del análisis del V Informe de Gobierno del Presidente de la República, el funcionario señaló que en un escenario donde el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá acabe, será necesario buscar alternativas.

También te puede interesar:  Con Pokémon, niños sirios piden ayuda

En el proceso con Estados Unidos vamos a requerir mucho con ustedes (los diputados) porque en la mesa siempre está la posibilidad de un escenario alternativo y en ese caso la Cámara de Diputados juega un papel trascendental para seguir solidificando cualquier escenario que implique claramente la alternativa que no continúe el acuerdo

También te puede interesar:  Zhenli Ye Gon de vuelta en México

Es algo que no buscamos pero no es sanamente descartable”, precisó Guajardo.

Sobre la extensión de las negociaciones, que se pretendía que acabaran en diciembre de este año pero se alargaron hasta marzo, dijo que por cómo se ha desenvuelto el proceso no se puede esperar una fecha cercana de cierre.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios