911 a partir de junio del 2017

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

A partir de junio del 2017 entrará en operaciones el número de emergencias 911 en el país.

El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno, dio el anunció en el que agregó que durante 16 meses coexistirán los diversos números que ya conocemos, en lo que se homologan los sistemas.

Para los protocolos de atención médica telefónica, explicó el funcionario, los operadores brindarán atención de primera mano a las víctimas.

“Y específicamente los 11 protocolos nos permitirán, primero, brindar auxilios telefónicos para casos de ahogados, amputaciones, asfixia, electrocutados, hemorragias, infartos, intoxicaciones, quemaduras, sobredosis y trabajos de parto”, detalló.

También te puede interesar:  Gamboa Patrón utilizó helicóptero de Fuerza Aérea para ir a jugar golf

Por ello, tres mil operadores y 200 supervisores serán capacitados en los siguientes tres meses.

Sin embargo, apuntó que el mayor problema del sistema no es otro más que las llamadas falsas.

Tenemos registrados que precisamente el mayor número de estas llamadas falsas o las realizan niños y adolescentes; y cómo señalé, en las cifras hablamos de nueve millones de llamadas mensuales que reciben en falso de manera improcedente”, detalló.

También te puede interesar:  Liberan precio de gasolina

Durante el marco de la Entrega de Protocolos para la Atención Telefónica de Emergencias Médicas por parte de la Cruz Roja, Vizcaíno explicó que estas llamadas restan una operación eficaz y ponen en riesgo la vida de aquellos ciudadanos que sí tienen una emergencia verdadera.

Habrá que pensarlo más seriamente porque el 90% de las llamadas son falsas, y solo un millón de 10 millones son ciertas.

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente