911 a partir de junio del 2017

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A partir de junio del 2017 entrará en operaciones el número de emergencias 911 en el país.

El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno, dio el anunció en el que agregó que durante 16 meses coexistirán los diversos números que ya conocemos, en lo que se homologan los sistemas.

Para los protocolos de atención médica telefónica, explicó el funcionario, los operadores brindarán atención de primera mano a las víctimas.

“Y específicamente los 11 protocolos nos permitirán, primero, brindar auxilios telefónicos para casos de ahogados, amputaciones, asfixia, electrocutados, hemorragias, infartos, intoxicaciones, quemaduras, sobredosis y trabajos de parto”, detalló.

También te puede interesar:  Marchas causarán embrollo en la CDMX

Por ello, tres mil operadores y 200 supervisores serán capacitados en los siguientes tres meses.

Sin embargo, apuntó que el mayor problema del sistema no es otro más que las llamadas falsas.

Tenemos registrados que precisamente el mayor número de estas llamadas falsas o las realizan niños y adolescentes; y cómo señalé, en las cifras hablamos de nueve millones de llamadas mensuales que reciben en falso de manera improcedente”, detalló.

También te puede interesar:  Calidad del aire

Durante el marco de la Entrega de Protocolos para la Atención Telefónica de Emergencias Médicas por parte de la Cruz Roja, Vizcaíno explicó que estas llamadas restan una operación eficaz y ponen en riesgo la vida de aquellos ciudadanos que sí tienen una emergencia verdadera.

Habrá que pensarlo más seriamente porque el 90% de las llamadas son falsas, y solo un millón de 10 millones son ciertas.

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente