911 a partir de junio del 2017

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

A partir de junio del 2017 entrará en operaciones el número de emergencias 911 en el país.

El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno, dio el anunció en el que agregó que durante 16 meses coexistirán los diversos números que ya conocemos, en lo que se homologan los sistemas.

Para los protocolos de atención médica telefónica, explicó el funcionario, los operadores brindarán atención de primera mano a las víctimas.

“Y específicamente los 11 protocolos nos permitirán, primero, brindar auxilios telefónicos para casos de ahogados, amputaciones, asfixia, electrocutados, hemorragias, infartos, intoxicaciones, quemaduras, sobredosis y trabajos de parto”, detalló.

También te puede interesar:  Se registran tres sismos en Chiapas en menos de una hora

Por ello, tres mil operadores y 200 supervisores serán capacitados en los siguientes tres meses.

Sin embargo, apuntó que el mayor problema del sistema no es otro más que las llamadas falsas.

Tenemos registrados que precisamente el mayor número de estas llamadas falsas o las realizan niños y adolescentes; y cómo señalé, en las cifras hablamos de nueve millones de llamadas mensuales que reciben en falso de manera improcedente”, detalló.

También te puede interesar:  Marchas del día

Durante el marco de la Entrega de Protocolos para la Atención Telefónica de Emergencias Médicas por parte de la Cruz Roja, Vizcaíno explicó que estas llamadas restan una operación eficaz y ponen en riesgo la vida de aquellos ciudadanos que sí tienen una emergencia verdadera.

Habrá que pensarlo más seriamente porque el 90% de las llamadas son falsas, y solo un millón de 10 millones son ciertas.

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente