911 a partir de junio del 2017

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

A partir de junio del 2017 entrará en operaciones el número de emergencias 911 en el país.

El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno, dio el anunció en el que agregó que durante 16 meses coexistirán los diversos números que ya conocemos, en lo que se homologan los sistemas.

Para los protocolos de atención médica telefónica, explicó el funcionario, los operadores brindarán atención de primera mano a las víctimas.

“Y específicamente los 11 protocolos nos permitirán, primero, brindar auxilios telefónicos para casos de ahogados, amputaciones, asfixia, electrocutados, hemorragias, infartos, intoxicaciones, quemaduras, sobredosis y trabajos de parto”, detalló.

También te puede interesar:  Promueve SEDEREC beneficios de agricultura urbana en la CDMX

Por ello, tres mil operadores y 200 supervisores serán capacitados en los siguientes tres meses.

Sin embargo, apuntó que el mayor problema del sistema no es otro más que las llamadas falsas.

Tenemos registrados que precisamente el mayor número de estas llamadas falsas o las realizan niños y adolescentes; y cómo señalé, en las cifras hablamos de nueve millones de llamadas mensuales que reciben en falso de manera improcedente”, detalló.

También te puede interesar:  Disminuye desempleo pero aumenta la pobreza: INEGI

Durante el marco de la Entrega de Protocolos para la Atención Telefónica de Emergencias Médicas por parte de la Cruz Roja, Vizcaíno explicó que estas llamadas restan una operación eficaz y ponen en riesgo la vida de aquellos ciudadanos que sí tienen una emergencia verdadera.

Habrá que pensarlo más seriamente porque el 90% de las llamadas son falsas, y solo un millón de 10 millones son ciertas.

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente