80% de la contaminación provocada por transporte público y de carga

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Expertos internacionales del Consejo Internacional de Transporte Limpio, señalaron que el transporte público y de carga provocan el 80% de la contaminación puesto que usan tecnología obsoleta y no existen controles eficientes para regular sus emisiones.

En conferencia de prensa, Kate Blumberg, dijo que si México aplicara tecnologías más modernas, podría mejorar la calidad del aire en un 95%, “si mejoramos el transporte público podemos incentivar el uso de otros transportes limpios. Nadie quiere manejar su bicicleta al lado de un camión que emite grandes cantidades de azufre”.

Dan Greenbaum, presidente del Instituto de Efectos en la Salud, dijo que en México mueren 20 mil personas de manera prematura por las partículas contaminantes que circulan en el aire.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

“Es un daño a la salud significativo. La exposición a la contaminación es especialmente difícil. En la Ciudad de México, nuestra estimación es que 15 por ciento de todos los habitantes del país viven dentro de las zonas con máximo impacto. Los motores de diésel, como el de los autobuses, pueden provocar cáncer, de acuerdo con la OMS. Los riesgos a la salud en el país son sustanciales”, añadió.

Giselle García, analista de política pública del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, declaró que la Semarnat ha fallado en aclarar desde 2009 la emisión de la norma NOM 044, creada para regular los estándares máximos de contaminantes para vehículos pesados nuevos que funcionan con diésel y añadió que la tecnología para hacer más eficientes estos vehículos, ya existe en México, pero aún no se comercializa.

También te puede interesar:  Hoy tendremos tres marchas en CDMX

García Maning, dijo que el transporte diésel emite 80 por ciento de las partículas PM20.5 y 90 por ciento del carbono negro y agregó que se debe regular el crecimiento de vehículos particulares viejos que emiten partículas contaminantes.

“Con la entrada en circulación de más de 600 mil coches se puede ver que el gobierno federal cede a los intereses de la industria. Muchos de estos vehículos -hay que aceptarlo- se encuentra circulando en las calles porque dan mordida”, concluyó.

Con información de El Financiero

Comentarios