68% de mexicanos cree que su vida es peor ahora que hace 50 años

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

A pesar de los avances tecnológicos de los últimos 50 años, el 68 por ciento de los mexicanos cree que la vida actual es peor ahora que en 1967. Las razones son los bajos ingresos y las pocas oportunidades de educación, según declararon participantes en la encuesta global de Pew Research Center.

México y Venezuela encabezan la lista de un total de 38 países donde los ciudadanos se muestran más pesimistas sobre su progreso respecto a hace medio siglo. En la región, más de la mitad de la población considera que su situación es peor ahora que hace cinco décadas.

También te puede interesar:  El oscuro historial de México ante Suecia

Por el contrario, algunas de las mejores percepciones sobre el progreso del último medio siglo está en Vietnam, donde el 88 por ciento de los encuestados asegura que la vida de ahora es mejor. También en la India, país donde existen un 69 por ciento de evaluaciones positivas ahora, en comparación a 1967.

En Europa, Alemania encabeza las opiniones positivas del ahora con un 65 por ciento de evaluaciones positivas. Mientras que España registra un 60 por ciento. Por parte de Asia, Japón sobresale en sus evaluaciones positivas sobre el ahora con un 65 por ciento y Rusia obtiene un 50 por ciento de evaluaciones positivas.

También te puede interesar:  Todavía no llega a México y el Papa ya usa sombrero mexicano

Los factores económicos de cada país han sido determinantes sobre las respuestas de si las personas creen que su vida hoy es mejor que hace 50 años. «Los países que son más optimistas sobre su economía nacional tienen más probabilidades de decir que la vida actual es mejor en comparación con el pasado», refiere PWC tras procesar las respuestas de 43.000 personas en el mundo.

Con información de El País

Comentarios