68% de mexicanos cree que su vida es peor ahora que hace 50 años

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

A pesar de los avances tecnológicos de los últimos 50 años, el 68 por ciento de los mexicanos cree que la vida actual es peor ahora que en 1967. Las razones son los bajos ingresos y las pocas oportunidades de educación, según declararon participantes en la encuesta global de Pew Research Center.

México y Venezuela encabezan la lista de un total de 38 países donde los ciudadanos se muestran más pesimistas sobre su progreso respecto a hace medio siglo. En la región, más de la mitad de la población considera que su situación es peor ahora que hace cinco décadas.

También te puede interesar:  México cuenta con rezago crediticio

Por el contrario, algunas de las mejores percepciones sobre el progreso del último medio siglo está en Vietnam, donde el 88 por ciento de los encuestados asegura que la vida de ahora es mejor. También en la India, país donde existen un 69 por ciento de evaluaciones positivas ahora, en comparación a 1967.

En Europa, Alemania encabeza las opiniones positivas del ahora con un 65 por ciento de evaluaciones positivas. Mientras que España registra un 60 por ciento. Por parte de Asia, Japón sobresale en sus evaluaciones positivas sobre el ahora con un 65 por ciento y Rusia obtiene un 50 por ciento de evaluaciones positivas.

También te puede interesar:  Balean a titular de penales de Guerrero, muere escolta

Los factores económicos de cada país han sido determinantes sobre las respuestas de si las personas creen que su vida hoy es mejor que hace 50 años. «Los países que son más optimistas sobre su economía nacional tienen más probabilidades de decir que la vida actual es mejor en comparación con el pasado», refiere PWC tras procesar las respuestas de 43.000 personas en el mundo.

Con información de El País

Comentarios