2,500 presos quedarían libres por aumento a 28 gramos de mariguana

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En caso de que se aprobara la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto de aumentar la cantidad permitida de posesión de mariguana a 28 gramos, entre 2,000 y 2,500 presos podrían quedar libres, de acuerdo con información del gobierno federal a la que tuvo acceso el diario Milenio.

Esta cifra solo contempla a los presos que estén encarcelados por “posesión simple” de mota, y no a quienes se les haya comprobado que portaban la droga con intención de distribuirla o venderla.

También te puede interesar:  AMLO y líderes latinoamericanos opinan sobre la victoria de Milei en Argentina

Funcionarios federales de alto nivel explicaron que la liberación de alrededor de 2,500 reos, se aplicaría de acuerdo con el artículo 14 constitucional “y sería con base en la ley más favorable al reo”.

El 14 constitucional establece que “a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

Esta semana el Presidente Enrique Peña Nieto mandó al Senado la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal que contempla aumentar a 28 gramos la dosis considerada de uso personal para detener la criminalización del consumo, además de permitir la elaboración, registro e importación de medicamentos con mariguana y/o ingredientes activos.

Con información de Milenio

Comentarios