22 muertos por terremoto en Japón

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Un sismo de 7.3 grados sacudió esta mañana la prefectura de Kumamoto al suroeste de Japón.

Este sismo se considera el más poderoso que ha tenido Japón desde 2011 y se produjo un día después de que un sismo de 6.2 grados golpeara la zona.

De acuerdo con la cadena NHK y la agencia de noticias Kyodo, hasta el momento se han reportado 22 muertos y fuentes oficiales informan que hay 53 personas atrapadas bajo los escombros y otras 23 quedaron enterradas después de que el pueblo de Minamiaso, tuviera un deslizamiento de tierra.

También te puede interesar:  Aniversario del gran terremoto de Japón

“Se produjeron varios incendios y hay graves daños en un área muy extendida”, declaró Yoshihide Suga, representante del gobierno.

Hay 470 personas seriamente heridas, 44 se encuentran en el hospital Saiseikai Kumamoto en estado crítico y fue necesario desalojar a 69 mil personas de la zona.

Las autoridades cerraron el aeropuerto de Kumamoto después de descubrir que el edificio resultó dañado por los terremotos, los servicios de tren de alta velocidad Shinkansen fue suspendido, alrededor de 160 mil viviendas están sin electricidad y en algunas áreas se interrumpió el servicio de gas por precaución.

También te puede interesar:  Puerto Rico vota en referendo por ser estado de EU

El ministerio de Defensa de Japón inició el despliegue de 20 mil soldados para ayudar en las labores de rescate.

Con información de López-Dóriga

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente