«2 de octubre no se olvida»: líderes del `68 llaman a tender puentes con nuevas generaciones

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En un mitin tras concluir la marcha por los 49 años de la matanza de Tlatelolco de 1968, líderes del movimiento estudiantil del `68 realizaron una proclama para invitar a jóvenes que participaron como brigadistas en los sismos del 7 y 19 de septiembre a construir puentes entre generaciones.

“A los jóvenes les decimos: ya levantaron la bandera, no la bajen, construyamos puentes entre todas las generaciones porque tenemos que reconstruir esta nación, eso demanda de un esfuerzo sostenido participando todos: 68 y 17 los jóvenes están demostrando generosidad”, dijo Félix Gamundi, líder del Comité 68.

“Está de moda decir que los millennials son apáticos; no lo son, están hartos de un modelo que no permite la participación política yo les doy la bienvenida, me congratulo de ser testigo de este esfuerzo unitario solidario y generoso de los jóvenes”, remarcó Félix Garmundi.

También te puede interesar:  Anonymous va contra Los Porkys

“Nosotros no hemos podido, no hemos logrado transformar al país y México ha cambiado mucho, no es el mismo de hace 49 años pero tampoco es el que queremos, así que tenemos que construir esos puentes entre los jóvenes de hoy los de ayer, sólo así vamos a lograr la construcción de un nuevo país”, afirmó el líder del Comite 68.

Al grito de “2 de octubre no se olvida”, los sobrevivientes de la matanza realizada por fuerzas del Estado, marcharon delante de alumnos de la UNAM, UAM, UACM y de algunos representantes de las Normales Rurales como la de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  API acusa a México de romper acuerdos del TLCAN y T-MEC

Antes de iniciar su marcha, los manifestantes realizaron el conteo para recordar a los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero. Luego, al grito de “¡2 de octubre, no se olvida!”, y luego comenzaron a avanzar sobre Eje Central hasta la Plaza de las Tres Culturas.

La movilización fue vigilada por más de 4 mil elementos de la Policía, así como por visitadores de la Comisión de Derechos Humanos.

Con información de Eje Central

Comentarios