«2 de octubre no se olvida»: líderes del `68 llaman a tender puentes con nuevas generaciones

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

En un mitin tras concluir la marcha por los 49 años de la matanza de Tlatelolco de 1968, líderes del movimiento estudiantil del `68 realizaron una proclama para invitar a jóvenes que participaron como brigadistas en los sismos del 7 y 19 de septiembre a construir puentes entre generaciones.

“A los jóvenes les decimos: ya levantaron la bandera, no la bajen, construyamos puentes entre todas las generaciones porque tenemos que reconstruir esta nación, eso demanda de un esfuerzo sostenido participando todos: 68 y 17 los jóvenes están demostrando generosidad”, dijo Félix Gamundi, líder del Comité 68.

“Está de moda decir que los millennials son apáticos; no lo son, están hartos de un modelo que no permite la participación política yo les doy la bienvenida, me congratulo de ser testigo de este esfuerzo unitario solidario y generoso de los jóvenes”, remarcó Félix Garmundi.

También te puede interesar:  ¿Qué es lo que más preguntan los mexicanos en Google?

“Nosotros no hemos podido, no hemos logrado transformar al país y México ha cambiado mucho, no es el mismo de hace 49 años pero tampoco es el que queremos, así que tenemos que construir esos puentes entre los jóvenes de hoy los de ayer, sólo así vamos a lograr la construcción de un nuevo país”, afirmó el líder del Comite 68.

Al grito de “2 de octubre no se olvida”, los sobrevivientes de la matanza realizada por fuerzas del Estado, marcharon delante de alumnos de la UNAM, UAM, UACM y de algunos representantes de las Normales Rurales como la de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  Conmemoran 50 aniversario del movimiento estudiantil de 1968

Antes de iniciar su marcha, los manifestantes realizaron el conteo para recordar a los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero. Luego, al grito de “¡2 de octubre, no se olvida!”, y luego comenzaron a avanzar sobre Eje Central hasta la Plaza de las Tres Culturas.

La movilización fue vigilada por más de 4 mil elementos de la Policía, así como por visitadores de la Comisión de Derechos Humanos.

Con información de Eje Central

Comentarios