Zaid Badwan: la fusión de arte y tecnología

Recientes

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Compartir

Del 14 al 17 de noviembre, el World Trade Center de la Ciudad de México se convierte en epicentro creativo con la segunda edición de Arte Capital, una Feria Internacional de Arte que reúne a más de 80 artistas nacionales e internacionales, 70 galerías y colectivos en un espacio de 3,350 metros cuadrados.

Con el lema «Bienvenidos al futuro del arte», este evento busca transformar los paradigmas tradicionales del arte en México, incorporando la tecnología como un puente que une y potencia a los creadores.

El Hombre Robot presenta su obra futurista en una exposición única

La combinación entre arte y tecnología cobra vida en las obras de Zaid Badwan, conocido como El Hombre Robot, quien recientemente se presentó en Arte Capital. Reconocido por su enfoque innovador, Badwan explora el lado estético y futurista del arte, invitando al público a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y en la creatividad.

También te puede interesar:  Maiden Orchestra y Minería Pops en un espectáculo sin precedentes

Arte y tecnología: una visión única

Cada una de las piezas de Zaid Badwan integra elementos tecnológicos, rompiendo los límites tradicionales del arte. Su obra no solo es un despliegue visual, sino también una experiencia inmersiva que conecta al espectador con un futuro donde creatividad e innovación convergen.

Zaid Badwan, amigo y colaborador de Qué tal Fernanda, continúa posicionándose como un referente en la escena artística, demostrando que el arte y la tecnología no solo pueden coexistir, sino también complementarse para ofrecer nuevas perspectivas al público.

Un espacio para la innovación y el diálogo

Por su parte, Christian Borbolla, director general de Arte Capital, destacó durante la inauguración la importancia de esta plataforma:

También te puede interesar:  Llega Barbie con síndrome de Down

«El reto era, y sigue siendo, cambiar el paradigma del arte imperante en México. Encontramos un aliado en la tecnología, lo que nos ha permitido visualizar y unir a los artistas en esta propuesta única».

Innovación al alcance de todos

Uno de los objetivos de Arte Capital es democratizar el acceso al arte y mostrar cómo la tecnología puede ser un catalizador para nuevas formas de creación y consumo. Desde charlas hasta subastas accesibles, el evento promete ser una experiencia inclusiva y enriquecedora para todos los asistentes.

Si estás interesado en explorar el futuro del arte, Arte Capital 2023 y conocer más sobre El hombre robot, es una cita imperdible para sumergirte en el diálogo entre creatividad y tecnología.

Comentarios