«Por nuestras libertades» se presenta el 7 de octubre

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El esperado libro Por nuestras libertades, antes de que sea demasiado tarde, de Silvia Cherem, será presentado públicamente el próximo lunes 7 de octubre a las 19:30, en un webinar transmitido por las redes sociales de Penguin Libros México. La obra está disponible en formato físico, audiolibro y ebook en tiendas de Kindle y Audible.

También te puede interesar:  Un libro editado en 18 idiomas enseña a los niños el poder de las palabras

Esta fecha, cargada de simbolismo, coincide con el primer aniversario de la masacre perpetrada por el grupo terrorista Hamás en el sur de Israel, un evento trágico que dejó una marca indeleble en la historia reciente.

Durante la presentación, la autora compartirá detalles del proceso de creación de este importante libro, que invita a la reflexión sobre las libertades que se ven amenazadas en un mundo cada vez más polarizado. Además, los lectores podrán interactuar en tiempo real y hacer preguntas sobre el contenido y las ideas que inspiraron esta obra.

También te puede interesar:  ¡Estela, grita muy fuerte!

Comentarios