Fallece José Agustín, destacado novelista y figura de la literatura contemporánea en México

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El reconocido escritor mexicano José Agustín Ramírez Gómez falleció el 16 de enero de 2024, según informó su hijo. El novelista, que había estado lidiando con problemas de salud desde un grave accidente en 2009, recibió la extremaunción a principios de enero.

La última aparición pública de José Agustín fue en la presentación de la reedición de cinco de sus libros por parte de Penguin Random House en Cuautla, Morelos. Desde su accidente, el escritor se retiró del mundo literario y vivió en Cuautla junto a su esposa, Margarita Bermúdez.

También te puede interesar:  Paquita la del Barrio: legado, enfermedad y su último adiós

José Agustín, uno de los maestros de la literatura mexicana - Leviatan

Nacido en Acapulco, Guerrero en 1944, José Agustín es considerado uno de los representantes más destacados de la literatura contemporánea en México. Sus obras, que exploran temas de juventud, rebeldía y contracultura, han dejado una huella significativa en la literatura mexicana.

Entre sus obras más conocidas se encuentran ‘La Tumba’ (1964), una influyente novela que aborda la búsqueda de identidad y la rebeldía juvenil; ‘De perfil’ (1966), una visión crítica y satírica de la sociedad mexicana de la década de 1960; ‘Ciudades desiertas’ (1979), una obra compleja que mezcla elementos de ciencia ficción y filosofía; ‘Se está haciendo tarde’ (1999), una reflexión sobre su propia vida, la literatura y la sociedad; y ‘La panza del Tepozteco’ (1989), una incursión en la literatura infantil y juvenil que mezcla elementos de la mitología mexicana con la vida contemporánea.

También te puede interesar:  Netflix revela imágenes de 'Cien años de soledad': Un viaje épico al Macondo de García Márquez

La familia del escritor agradeció el cariño y la compasión de quienes enviaron muestras de cariño y se mantuvieron al pendientes de su salud. A lo largo de su carrera, José Agustín recibió varios premios y reconocimientos, consolidando su lugar en la historia de la literatura mexicana.

Comentarios