Fallece José Agustín, destacado novelista y figura de la literatura contemporánea en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El reconocido escritor mexicano José Agustín Ramírez Gómez falleció el 16 de enero de 2024, según informó su hijo. El novelista, que había estado lidiando con problemas de salud desde un grave accidente en 2009, recibió la extremaunción a principios de enero.

La última aparición pública de José Agustín fue en la presentación de la reedición de cinco de sus libros por parte de Penguin Random House en Cuautla, Morelos. Desde su accidente, el escritor se retiró del mundo literario y vivió en Cuautla junto a su esposa, Margarita Bermúdez.

También te puede interesar:  Preparan serie sobre Carmen Balcells, agente literaria del 'Boom Latinoamericano'

José Agustín, uno de los maestros de la literatura mexicana - Leviatan

Nacido en Acapulco, Guerrero en 1944, José Agustín es considerado uno de los representantes más destacados de la literatura contemporánea en México. Sus obras, que exploran temas de juventud, rebeldía y contracultura, han dejado una huella significativa en la literatura mexicana.

Entre sus obras más conocidas se encuentran ‘La Tumba’ (1964), una influyente novela que aborda la búsqueda de identidad y la rebeldía juvenil; ‘De perfil’ (1966), una visión crítica y satírica de la sociedad mexicana de la década de 1960; ‘Ciudades desiertas’ (1979), una obra compleja que mezcla elementos de ciencia ficción y filosofía; ‘Se está haciendo tarde’ (1999), una reflexión sobre su propia vida, la literatura y la sociedad; y ‘La panza del Tepozteco’ (1989), una incursión en la literatura infantil y juvenil que mezcla elementos de la mitología mexicana con la vida contemporánea.

También te puede interesar:  ¡Bienvenida la nueva vida! Conoce las tradiciones más vibrantes que dan inicio a la primavera

La familia del escritor agradeció el cariño y la compasión de quienes enviaron muestras de cariño y se mantuvieron al pendientes de su salud. A lo largo de su carrera, José Agustín recibió varios premios y reconocimientos, consolidando su lugar en la historia de la literatura mexicana.

Comentarios