¿Por qué un político tiene que cuidar su imagen?

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Estoy muy obsesionada con House of cards, la serie me gusta y además me encanta la forma en la que se cuida la vestimenta y comunicación verbal y no verbal de sus principales personajes políticos.

Más allá de la ficción, los políticos siempre deberían cuidar su imagen ya que es indispensable tenerla. Pero….¿qué ayuda a que la imagen de una persona en este ramo sea exitosa?

  1. Impecable apariencia: una persona que se ve pulcra siempre genera mejores percepciones.
  2. Uso de los colores adecuados: la gama poderosa de los grises , azules y negros jamás debe faltar.
  3. Ropa hecha a la medida: un buen corte y ajuste en ropa aporta en dos segundos clase a quien la porta.
  4. Elegancia vanguardista sin llegar a excentricidades: siempre debe haber modernidad con colores de la temporada y algunos estampados pero sin llegar a looks que llamen más la atención que la persona.
  5. Complementos de poder: pluma, zapatos, cinturón, cartera, portafolio o sobre de muy buena calidad.
  6. Accesorios adecuados: un reloj de acero o metálico, mancuernillas de acero o hilo de seda, pisacorbata y botonier.
  7. Buen manejo de lenguaje corporal: ademanes y posturas abiertas que le permitan tener credibilidad y provocar empatía.
  8. Excelente comunicación verbal: una estructura de mensaje clara que permita una comunicación eficaz.
  9. Posturas adecuadas: al estar de pie, sentarse o caminar hay que permanecer erguido y con la cabeza derecha para proyectar seguridad.
  10. Congruencia de su imagen con la audiencia: no existen buenas o malas imágenes, se debe buscar que haya una línea de identificación con el público objetivo.
Comentarios