¿Por qué un político tiene que cuidar su imagen?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Estoy muy obsesionada con House of cards, la serie me gusta y además me encanta la forma en la que se cuida la vestimenta y comunicación verbal y no verbal de sus principales personajes políticos.

Más allá de la ficción, los políticos siempre deberían cuidar su imagen ya que es indispensable tenerla. Pero….¿qué ayuda a que la imagen de una persona en este ramo sea exitosa?

  1. Impecable apariencia: una persona que se ve pulcra siempre genera mejores percepciones.
  2. Uso de los colores adecuados: la gama poderosa de los grises , azules y negros jamás debe faltar.
  3. Ropa hecha a la medida: un buen corte y ajuste en ropa aporta en dos segundos clase a quien la porta.
  4. Elegancia vanguardista sin llegar a excentricidades: siempre debe haber modernidad con colores de la temporada y algunos estampados pero sin llegar a looks que llamen más la atención que la persona.
  5. Complementos de poder: pluma, zapatos, cinturón, cartera, portafolio o sobre de muy buena calidad.
  6. Accesorios adecuados: un reloj de acero o metálico, mancuernillas de acero o hilo de seda, pisacorbata y botonier.
  7. Buen manejo de lenguaje corporal: ademanes y posturas abiertas que le permitan tener credibilidad y provocar empatía.
  8. Excelente comunicación verbal: una estructura de mensaje clara que permita una comunicación eficaz.
  9. Posturas adecuadas: al estar de pie, sentarse o caminar hay que permanecer erguido y con la cabeza derecha para proyectar seguridad.
  10. Congruencia de su imagen con la audiencia: no existen buenas o malas imágenes, se debe buscar que haya una línea de identificación con el público objetivo.
Comentarios