¿Por qué un político tiene que cuidar su imagen?

Recientes

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Luis Miguel, el cantante mexicano más rico del 2025.

A sus 55 años, Luis Miguel no solo es uno de los cantantes más importantes de la música en español, sino también el artista mexicano más rico del país. Con u...

Compartir

Estoy muy obsesionada con House of cards, la serie me gusta y además me encanta la forma en la que se cuida la vestimenta y comunicación verbal y no verbal de sus principales personajes políticos.

Más allá de la ficción, los políticos siempre deberían cuidar su imagen ya que es indispensable tenerla. Pero….¿qué ayuda a que la imagen de una persona en este ramo sea exitosa?

  1. Impecable apariencia: una persona que se ve pulcra siempre genera mejores percepciones.
  2. Uso de los colores adecuados: la gama poderosa de los grises , azules y negros jamás debe faltar.
  3. Ropa hecha a la medida: un buen corte y ajuste en ropa aporta en dos segundos clase a quien la porta.
  4. Elegancia vanguardista sin llegar a excentricidades: siempre debe haber modernidad con colores de la temporada y algunos estampados pero sin llegar a looks que llamen más la atención que la persona.
  5. Complementos de poder: pluma, zapatos, cinturón, cartera, portafolio o sobre de muy buena calidad.
  6. Accesorios adecuados: un reloj de acero o metálico, mancuernillas de acero o hilo de seda, pisacorbata y botonier.
  7. Buen manejo de lenguaje corporal: ademanes y posturas abiertas que le permitan tener credibilidad y provocar empatía.
  8. Excelente comunicación verbal: una estructura de mensaje clara que permita una comunicación eficaz.
  9. Posturas adecuadas: al estar de pie, sentarse o caminar hay que permanecer erguido y con la cabeza derecha para proyectar seguridad.
  10. Congruencia de su imagen con la audiencia: no existen buenas o malas imágenes, se debe buscar que haya una línea de identificación con el público objetivo.
Comentarios