Make Smthng Week

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

“Buen fin”, “Black Friday”, “Cyber Monday”, “Rebajas sobre rebajas”… Son LOS momentos de aprovechar ofertas. Todos lo hacemos. ¿Te has puesto a pensar en los volúmenes de basura que generamos a partir de estas compras? Ropa, tecnología, comida, plásticos, juguetes, coches, etc. (muchas veces cosas que nunca llegamos a usar…)

¡No se sientan mal! La idea es pensar por un minuto, si realmente ese estilo de vida es el que queremos. ¿Somos conscientes que nuestras acciones contribuyen al continuo cambio climático, contaminación y al impacto negativo en recursos naturales y de derechos humanos? ¿Podríamos evaluar entonces la posibilidad de NO esperar a que las corporaciones decidan hacer algo? ¿Qué tal si tomamos la batuta nosotros? Entonces, ¿qué planes tienen para la semana del 2 al 10 de Diciembre?

También te puede interesar:  El horno de las tendencias

MAKE SMTHNG Week (la semana de hacer algo), es un movimiento que busca que tomemos acción por un mundo mejor. No necesitamos comprar todo nuevo; podemos hacerlo “nuevo” nosotros mismos al reciclar, reparar, transformar o compartirlo con otras personas. Durante esa semana se organizarán diferentes eventos con la finalidad de generar y crear alternativas para no comprar.

¿Dónde? Se han confirmado eventos en más de 85 ciudades en el mundo, Guadalajara una de ellas; donde el 9 de Diciembre se celebrará un Trueque de Moda, en donde podrás intercambiar, intervenir o consumir ropa y accesorios nuevos o usados, habrán talleres de rehuso de prendas y vendimia local. Cada evento involucrará a personas de diferentes ámbitos. Artistas, chefs, diseñadores, creativos, modelos, youtubers, bloggers, activistas y muchos voluntarios.

También te puede interesar:  De vacaciones y perfecta

¿Alguna regla? #BuyNothing (no comprar nada). No se cobrará el acceso y no se venderán productos. Se usarán, en lo posible, sólo materiales reciclados. Y la idea es enseñar técnicas sencillas que permitan a los participantes llevarse algo que hicieron ellos mismos.

Una muestra de cómo podemos aplicar éste movimiento en nuestro día a día:

Únete al movimiento para aprender, inspirar o ser inspirado. Para más información visita la página www.makesmthng.org

 

#MakeSmthng #MakeSomething #MakersGonnaMake #BuyNothing #BuyNothing #IMadeThis

Facebook: facebook.com/renzo.dupeyrat

Gracias por leernos, síguenos en:

www.idip.com.mx

facebook.com/IDIPMaquillajeimagen

* Los derechos de las fotografías pertenecen a MAKE SMTHNG y son utilizadas solamente de manera ilustrativa.

Comentarios