Dolce & Gabbana y su apuesta por los millennials

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Desde hace ya un par de años la línea de la dupla italiana se ha enfocado a una nueva estrategia de mercado que no solo ha sido polémica si no que también ha logrado resultados .

Ante la crisis en la moda, el monopolio del fast fashion y el hambre de consumo gracias a la era digital, los reyes del neo barroco  no se quedaron de brazos cruzados y decidieron que era momento de enfocar sus energías justo a ese mercado que sabe como sobrevivir a ésta nueva era, un mercado que más que cautivo es aspiracional y que a futuro representara un porcentaje de ventas y estamos hablado de la generación millennial.

dolce-2

imagenes-7

Pasarelas donde los modelos se sacan selfies, hacen snapchat en el momento o publicidad con  selfie sticks ya empezaba a dar pistas de su última “movida” y más polémica pasarela hasta ahora, pues en éste mes  de la moda masculina presentaron su colección F/W’17 en la cual Doménico y Stefano rompieron paradigmas y declarar su amor por las nuevas generaciones. ¿De qué manera? Pues simple, en lugar de modelos seleccionaron a 44 “media influencers” de todo el mundo.

También te puede interesar:  1,2,3 por Tlahuitoltepec

dolce-6

dolce-3

¿Cómo? Si como lo leen, en lugar de modelos decidieron hacer una exhaustiva lista incluyendo it boys, bloggers, instagramers, fashion y lifestyle influencers, socialités etc, la lista incluye a  el modelo y sensación de las redes Lucky Blue,  el bloggero español Pelayo, el jet seter Presley Gerber, Rafferty Law, Zendaya y hasta México fue representado por el youtuber Pedro Zurita.

Lo interesante es que cada “influencer” tuvo total libertad en escoger el outfit que quisiera modelar, con el número de prendas  su gusto, así dentro de este nuevo gótico rococó con aires ochenteros vimos estilos muy diferentes pero coherentes con la marca, generando justo eso, diferenciarse, aludiendo que tu haces a la marca a tu estilo y no al revés.

También te puede interesar:  Labios rojos, look ideal para estas fiestas

dolce-4

dolce-5

Obviamente la noticia fue una bomba para el sector de la moda pues fue una clara declaración hacia una industria que está cambiando más rápido de lo que esperábamos, donde al parecer los modelos empezarán a ser obsoletos, las celebridades ya no son las de antes pues ahora son personas “normales” donde el poder del like genera seguidores, íconos efímeros e “influencia”.

Todo esto nos hace reflexionar sobre la era digital en la que vivimos actualmente, sorprendiéndonos con múltiples cambios que en muchos casos no tenemos que estar de acuerdo pero esta corriente viene fuerte y aunque nos resistamos hay que empezar a pensar qué tanto vivimos en una realidad alterna y qué tanto queremos vivir en la vida real.

Gracias por leernos síguenos en:

www.idip.com.mx
@IDIP_MX
#IDIP
#IDIPmx
Facebook: Manu Castillo Fashion Empowerment Stylist
Instagram : @manustyling

 

Comentarios