Exposición de Antonio López «Animalandia» y de Manuel Moreno «Empatía Cromática» en la Galería Óscar Román

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Antonio López, escultor figurativo, busca con sus imagenes un diálogo con el espectador recordándole su infancia como origen de su personalidad. Sus esculturas habitan el mundo como una pregunta, y mientras el espectador la rodea para verla desde todos los ángulos, la pregunta se vuelve más acuciosa, y al mismo tiempo no podemos descifrarla, son una zarza que arde y a la que no nos atrevemos a hablarle, ¿qué quieren esas esculturas? Porque de ningún modo han venido en son de paz: son animales totémicos que los cuida, los vigila y también los condena a una perpetua animalidad, los niños de Antonio López son puro instinto, una fuerza que milagrosamente se mantienen en equilibrio pero que amenaza con devastarlos, es la infancia que vuelve y tiene uñas y dientes y es un riesgo que debemos correr. La infancia, bien lo saben las piezas de Antonio López, es un peligro del que nadie sale indemne.

También te puede interesar:  Apertura de la Galería La Marquesa de Mancera en San Miguel Allende

Manuel Moreno es un artista conceptual y expresionista abstracto. Desde hace diez años desarrolla una obra plástica de alta potencia sensorial que recoge la tradición «tachista» de los años 40-50 que tanto apasionan. Siempre en continuo aprendizaje su máxima es expresión. Con cada proyecto deja huella y ésta actúa como mapa de ruta para la siguiente obra. En este sentido cada creación es un reto que se mantiene vivo y traslada su latir a la siguiente.

También te puede interesar:  Nuevas expresiones de feminidad se Incorporan a la línea de productos Montblanc Bohéme

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios