Las fiestas de la vendimia en L.A. Cetto

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Fiesta de la Vendimia es la celebración de la uva transformada en vino a través del esfuerzo que los agricultores llevan a cabo en las viñas así como también de los especialistas y enólogos que trabajan en las bodegas y laboratorios y que contribuyen significativamente en el proceso de elaboración.

La uva, considerada en la antigüedad, como un auténtico don de dioses para otorgar a los hombres placer y deleite, ha  sido objeto de las mitologías de diversas culturas: Egipto refiere al Dios Osiris, Grecia instauró el culto a Dionisios y  las fiestas dionisiacas que le rendían tributo por cinco días, la cuales se   caracterizaban por el bullicio y la alegría colectiva. Posteriormente los romanos dieron el nombre de Baco al dios Dionisios y las festividades en su honor recibieron el nombre de Bacanales.

Durante la vigésima dinastía en Egipto, con Ramsés II, se acostumbraba que el primer día de la cosecha se realizaran alegres fiestas como testimonio de gratitud a Osiris por la fertilidad de la Tierra.  Al paso de los siglos, se ha mantenido vigente la milenaria costumbre de celebrar la vendimia.

En México, desde hace muchos años, durante el mes de agosto y en algunos casos a partir de julio y hasta el mes de septiembre, se inicia formalmente la cosecha de la uva y culmina el largo proceso de cuidado del viñedo, temporada en la cual se celebran las Fiestas de la Vendimia.

También te puede interesar:  Sin sorpresa no hay placer

El ambiente de las casas vitivinícolas es de emoción, aliento y alegría. La vendimia es tiempo de esperanza, de ver cristalizado el arduo trabajo de un año y de agradecer y festejar la buena cosecha.  Es el símbolo del trabajo culminado del agricultor que recibe en frutos el premio de su esfuerzo, para dar paso al proceso de vinificación.

VENDIMIAS DE L.A.CETTO

Como cada año, desde hace muchos atrás, la Vinícola L.A.Cetto realizó su tradicional Fiesta de la Vendimia.

Esta empresa 100% mexicana, con 88 años de existencia, que es la más importante de la región en producción de vino y líder de la industria Vitivinícola Nacional, reunió nuevamente en el viñedo alrededor de 1300 invitados quienes disfrutaron  un día completo pleno de los mejores vinos, exquisita gastronomía y un espectacular concierto.

Los festejos se iniciaron con la celebración de la misa de Acción de Gracias por la nueva cosecha; posteriormente, los asistentes fueron testigos de   la bendición de la primera cosecha.

Concluido este evento, los asistentes pasaron a las mesas de degustación en donde probaron  los diferentes  vinos de L.A. Cetto.

También te puede interesar:  Maridaje del amor: chocolates y vino, ¿afrodisíaco?

Disfrutando de un clima caluroso, los turistas e invitados provenientes de muchos lugares de la República Mexicana, festejaron al ver a las mujeres y hombres  participar en el Concurso del pisado de uvas.

En la terraza de la Vinícola, la cual tiene una vista espectacular de los viñedos, se montan las mesas para compartir con todos la comida armonizada con los diferentes vinos de la empresa.

En el foro principal, el Lic. Luis Alberto Cetto compartió como cada año, los premios obtenidos en los Concursos Internacionales en el 2016 y destacó como un regalo especial para Don Luis, su padre, la entrega del reconocimiento otorgado en Nueva York como la mejor vinícola mexicana 2016.

Con gran ánimo, la gente se dispuso a disfrutar de más de 2 hrs de espectáculo con el concierto de Camila.

La Fiesta de la Vendimia 2016 de L.A.Cetto concluyó con una lluvia de fuegos artificiales y con la promesa e invitación de regresar el año siguiente para rememorar  las viejas tradiciones de una bebida por demás milenaria y sobre todo actual, ya que día a día se reinventa.

Comentarios